La Filosofía de Aristóteles: Naturaleza, Cambio y Causas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

A. Teoría de la Potencia y el Acto

Aristóteles explica el devenir y el cambio de la substancia distinguiendo entre:

  • Ser en potencia: Lo que tiene posibilidad de cambiar o desarrollarse.
  • Ser en acto: Lo que una cosa es en la actualidad.
  • No-ser absoluto: Impotencia o incapacidad total respecto a ser algo.

B. Elementos para Explicar el Mecanismo del Cambio

El cambio es el paso de la potencia al acto. En todo cambio se distinguen:

  • Substrato: Lo que permanece a lo largo del cambio (la esencia).
  • Forma: Lo que se actualiza o resulta del cambio.
  • Privación: Lo que se pierde.

C. Tipos de Cambio

Aristóteles distingue dos tipos principales de cambio:

  • Sustanciales: La forma sustancial cambia (generación o muerte de una cosa).
  • Accidentales: Cambios en cantidad, cualidad o lugar.

D. Teoría de las Cuatro Causas

Para explicar el cambio, Aristóteles distingue cuatro tipos de causa:

  • Material: De qué está compuesto algo.
  • Formal: La esencia o modelo que determina el desarrollo y transformación.
  • Eficiente: El agente responsable del cambio.
  • Final: La meta u objetivo de algo.

E. El Primer Motor

Aristóteles sostiene que el movimiento y el tiempo son eternos y que existe un Primer Motor Inmóvil, causa del movimiento eterno del cosmos. Este Primer Motor es puro acto, perfecto y autosuficiente, con características de una divinidad.

Entradas relacionadas: