Figuras Societarias y Contratos Mercantiles Esenciales: Un Vistazo Jurídico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) es una figura mixta que combina características de las sociedades personales y las sociedades anónimas.
Características Principales
- Responsabilidad limitada: El socio arriesga solo lo invertido, salvo deudas con empleados o la Dirección General Impositiva (DGI).
- Plazo máximo: 30 años.
- Número de socios: Mínimo dos y máximo cincuenta.
- Aportes de capital:
- Si es dinero, se debe integrar el 50% al momento de la constitución y el 50% restante en un plazo de dos años.
- Si es un inmueble, se debe aportar el 100% al momento de la constitución.
- Procedimiento de constitución (Iter):
- Requiere contrato escrito.
- Inscripción en el Registro Público de Comercio.
- Publicaciones en el Diario Oficial.
- Se debe hacer público quiénes son los socios constituyentes, un resumen del capital, las cuotas y el objeto social.
- Auditoría interna: No es obligatoria.
- Toma de decisiones importantes: Se requiere decisión unánime.
- Cesión de cuotas: Si la sociedad tiene menos de cinco socios, se requiere decisión unánime.
Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)
La Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es una forma societaria moderna que ofrece flexibilidad.
Características Principales
- Responsabilidad: Los socios no tienen responsabilidad ilimitada por las deudas sociales, funcionando de manera similar a una Sociedad Anónima (SA).
- Aportes de capital: Mínimo del 10% del capital integrado al momento de la constitución, sin plazo establecido para el saldo restante.
- Procedimiento de constitución (Iter):
- Requiere contrato escrito.
- Dentro de los 30 días de la constitución, el contrato debe ser inscripto en la Auditoría Interna de la Nación.
- No requiere publicación ni aprobación previa de la Auditoría Interna de la Nación.
- Administración: No requiere administrador ni directorio; basta con un único representante legal.
Contrato de Compraventa Comercial
Concepto
La compraventa comercial es un contrato por el cual una persona, sea o no propietaria o poseedora de la cosa objeto de la convención, se obliga a entregarla o a hacerla adquirir en propiedad a otra persona que, por su parte, se obliga a pagar un precio convenido, y la compra con la intención de revenderla o alquilar su uso.
Elementos
- Subjetivo: Se centra en la intención de revender o alquilar el uso del bien.
- Objetivo: Hace énfasis en que solo se considera un contrato mercantil cuando se trata de un bien mueble.
Características
- Onerosidad
- Repetición
- Celeridad
- Informalidad
- Remisión a usos y costumbres
- Contratos que se entrecruzan
- Utilización del arbitraje
Contrato de Transporte
Concepto
El contrato de transporte es aquel por el cual una persona, denominada transportista, se obliga a trasladar de un lugar a otro diversas cosas, personas o ambas, a cambio de un precio que se denomina flete. El transporte de bienes es fundamental para su circulación en el mercado.
Sujetos
- Transportador: Es quien se obliga a realizar el transporte, actuando a riesgo propio.
- Cargador: Quien entrega la mercadería para que sea transportada.
- Destinatario: La persona a quien va dirigida la mercadería.
- Comisionista: Es quien recibe las cosas y el transportista es quien las transporta.
Características
- Siempre comercial
- Consensual
- Oneroso
- Bilateral
- Conmutativo
- De adhesión
Contrato de Seguro
Concepto
El contrato de seguro es aquel por el cual una de las partes se obliga, mediante el pago de una prima, a indemnizar a la otra por una pérdida, un daño o la privación de un lucro esperado que podría sufrir a causa de un acontecimiento incierto (el siniestro).
Sujetos
- Asegurador: La entidad que compensa los perjuicios económicos del asegurado.
- Asegurado: La persona que sufre los siniestros y sobre quien recae el riesgo.
Elementos Clave
- Asunción de riesgo
- Pago de la prima
- Pago de la indemnización
- Organización empresarial (del asegurador)
- Interés asegurable directo
Contrato de Agencia
Concepto
El contrato de agencia es aquel por el cual el agente se obliga a promover o concluir contratos por cuenta del principal en una zona determinada y, generalmente, en exclusividad, a cambio de una comisión que deberá abonar el principal por cada contrato promovido o concluido.
Sujetos
- Principal: La parte que encarga la promoción o conclusión de contratos.
- Agente: La parte que se obliga a promover o concluir contratos.
Obligaciones Principales
- Del agente: Colocar los productos del principal en el mercado.
- Del principal: Pagar una comisión por cada producto colocado.
Modalidades y Elementos
- Sin representación
- Con representación
- Comisión
Contrato de Franquicia
Concepto
El contrato de franquicia es aquel donde el franquiciante se obliga a ceder el uso de su marca, patente y los métodos de producción y venta de sus productos y servicios al franquiciado. Este último, a su vez, se obliga a pagar un precio y a producir bienes y servicios de acuerdo con las condiciones establecidas por el franquiciante.
Sujetos
- Franquiciante: La parte que cede el uso de su marca, patente y know-how (el que da).
- Franquiciado: La parte que recibe la licencia y opera bajo las condiciones del franquiciante (el que recibe).