Figuras Retóricas y Tópicos Literarios en la Poesía Renacentista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Figuras Retóricas

Epítetos

  • “luengos ramos”
  • “verdes hojas”
  • “áspera corteza”
  • “tiernos miembros”
  • “Blancos pies”
  • “torcidas raíces”
  • “miserable estado”
  • “mal tamaño”

Hipérbaton

Escrito está en mi alma vuestro gesto-> en mi alma está escrtito vuestro gesto.

Metáforas

  • Brazos-ramos
  • Cabellos-hojas
  • Pies-raíces
  • (Dafne)-árbol

Hipérbole

“los cabellos que el oro oscurecían”.

Estructura

1ª parte:

Dos cuartetos: describe la transformación de Dafne en laurel, atrapada justo en el momento de hacerlo (aún vemos sus brazos, su cabello y sus pies, como van convirtiéndose en ramas, hojas y raíces).

2ª parte:

Dos tercetos: lamento por el amor perdido: el amante es causa del daño y con sus lágrimas hace crecer el laurel, consiguiendo así un mal mayor.

Tópicos Literarios

Amor post mortem

Hace referencia al carácter eterno del amor, sentimiento que llega a perdurar incluso hasta después de la muerte física.

Beatus ille

Elogio de la vida campesana, rural, frente al ajetreo urbano y cortesano

Carpe diem

Invitación al goce de los años de juventud (= día) y al aprovechamiento del momento, antes de que el inevitable paso del tiempo nos conduzca a la vejez y a la muerte

Ubi sunt

Lamenta la desaparición de las grandes glorias pasadas a través de la ruina de sus monumentos o el olvido de sus grandes hombres y hazañas. Reflexión sobre la vanidad de las cosas a partir del recuerdo de grandes personas, hechos o proezas que ya no están.

Vita-flumen

Carácter fluyente de la existencia humana, equiparada a un río que avanza, sin detenerse, hasta fundirse en el mar, su muerte

Locus amoenus

Lugar bucólico e idílico donde los poetas colocan generalmente a pastores, y que funciona como reflejo del estado de los amantes.

Tempus fugit

Este tópico hace hincapié en la velocidad con que pasa el tiempo y llega la inexorable vejez.

Entradas relacionadas: