Figuras Penales: Concurso de Delitos y Tentativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Concursos de Delitos

Concurso Ideal

Según la norma del Art. 54 del CP, existe la figura del concurso ideal: ocurre cuando un hecho cae bajo más de una sanción penal. Esto exige que los tipos penales involucrados no se incluyan entre sí. Por lo tanto, podemos definir el concurso ideal como la situación en la que una única acción realiza varios tipos penales.

Clases de Concurso Ideal

  • Heterogéneo: Si las normas violadas son distintas entre sí.
  • Homogéneo: Si las normas violadas son las mismas varias veces.

Requisitos del Concurso Ideal

  • Única acción: Se requiere una sola acción.
  • Violación de más de un tipo penal: Esa acción debe producir la violación de una pluralidad de normas jurídicas. Este concurso se presenta tanto en los delitos de acción como en los de omisión.

Imposición de la Pena

Las penas no se acumulan en base a la violación de la pluralidad de normas jurídicas, ya que solo hubo una conducta. Se impone la pena más grave en base a los hechos realizados.

Concurso Real

Existe concurso real cuando un autor cometió varias acciones punibles que dan lugar a un solo proceso penal. Se rige por el Derecho Procesal Penal, siempre y cuando las penas puedan ser correspondidas al presunto autor de un hecho ilícito.

Clases de Concurso Real

  • Homogéneo: Cuando se cometió varias veces el mismo delito.
  • Heterogéneo: Cuando se realizan distintos hechos punibles.

Requisitos del Concurso Real

Los requisitos se fundamentan en el Derecho Procesal Penal, ya que concurren varios delitos y se analizan en un mismo proceso o en el proceso de unificar una única pena.

  • Acciones (varias) independientes entre sí.
  • Pluralidad de lesiones a la ley penal.

La Tentativa

La tentativa punible ocurre cuando un autor, con la intención de consumar un tipo objetivo, realiza un acto de ejecución y el resultado no se produce por causas ajenas a su voluntad. Ejemplo: Querer dispararle a alguien y el tiro no sale.

Esto es distinto del acto preparatorio, que es el camino por el cual el autor utiliza los medios con los que va a realizar el delito. Ejemplo: Buscar el arma. El acto preparatorio no es punible. Únicamente es punible la tentativa de un delito, no los actos preparatorios.

Elementos de la Tentativa Punible

  • En el tipo objetivo:
    • El comienzo de ejecución.
    • Que el resultado no se produzca.
  • En el tipo subjetivo:
    • Que el autor haya tenido el fin de cometer el delito (dolo).

Tipos de Tentativa

Tentativa Idónea

Es aquella en la que la acción del autor pudo haber llegado a la consumación del hecho. Ejemplo: Envenenar a alguien, pero el veneno no logró el propósito.

Tentativa Inidónea

Es aquella en la que la acción del autor jamás podría haber logrado su finalidad. Ejemplo: Usar una dosis insuficiente de veneno.

Tentativa Inacabada

Ocurre cuando se comienza la ejecución de un plan delictivo en el que el resultado se obtiene mediante etapas sucesivas, y el autor no completa todos los actos necesarios para la consumación. Ejemplo: Colocar una bomba en un auto que debe ser detonada manualmente más tarde, pero el autor es detenido antes de detonarla.

Tentativa Acabada

Ocurre cuando el autor del hecho realizó todo lo necesario para consumar el delito, esperando únicamente el resultado final. Ejemplo: Colocar una bomba en un auto programada para activarse automáticamente una hora más tarde.

Entradas relacionadas: