Figuras literarias carpe diem
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
La poesía:
La poesía es un género literario mediante el cual el autor quiere expresar estados de ánimo, sentimientos, emociones, etc., De una forma bella haciendo juegos de sonidos y palabras, generalmente en verso.
Las leyes de la métrica :
métrica: normas que regulan la forma que deben tener los versos y la estructuración en estrofas y composiciones poéticas.El metro:
número de sílabas que tiene un verso.La rima: repetición total o parcial de los sonidos de los finales de los versos .
El ritmo:
combinación de sílabas tónicas y átonas.Alteraciones métricas:
La elisión:
fusión de duies vocales consecutivas en palabras diferentes.La Sinalefa:
enlace entre dos vocales que forman diftons de palabras diferentes. (cuando hay dos vocales que se pronuncian separadas hay un hiato).Figuras retóricas:
Recursos fónicos:
Aliteración:
repetición de un mismo sonido.Paranomàsía:
prescèncai de dos palabras qeu se pronuncian igual o de manera muy similar.Onomatopeya:
Imitación de sonidos reales.Recursos morfosintácticos:
Anáfora:
Repetición de una misma palabra o grupo de palabras al comienzo de una serie de frases o versos.Asíndeton:
Omisión de conjunciones de coordinación para acelerar el ritmo de la frase (se suelen sustituir por comas)Polisíndeton :
Repetición de una conjunción para dar más fuerza a la expresión.Hipérbaton:
alteración del orden lógico de los elementos de una frase.Paralelismo:
repetición de la misma estructura sintáctica (no palabra) en varias frases seguidas .Epíteto:
Adjetivo que expresa una cualidad que ya es propia del sustantivo que acompaña.Quiasme:
Estructuras paralelas con sintagmas cruzados.Recursos semánticos:
Comparación:
relación entre dos términos a partir de una semejanza.Metáfora:
identificación entre dos términos en partir de una semejanza, pero sin nexo (como, parece ,...)Personificación:
Atribución de cualidades humanas a animales o cosas inanimadas.Antítesi:
Oposición de dos palabras, expresiones o pensamientos de sentido contrario.Hipérbole:
exageración evidente que deforma la realidad, con la intención de alabar o ridiculizar.Sinécdoque:
Extensión o restricción del significado de una palabra.Metonimia:
Designación de una cosa con el nombre de otra con la que mantiene alguna relación.Sinestesia:
Asociación de elementos que provienen de campos sensoriales diferentes: visuales, auditivos, olfativos, gustativos, táctiles.Temas poéticos:
El amor y los sentimientos asociados,La muerte relacionada con la reflexión del alma, la eternidad, Dios, angustia a lo desconocido, La vida como el paso del tiempo, diferentes etapas, cotidianidad, el paisaje, a menudo ralacionat con los estados de ánimo la patria o el amor, la patria vinculada al paisaje, la lengua, el amor, el sacrificio y la lucha.