Figuras Jurídicas Clave en el Derecho Familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Terminación de la Sociedad Conyugal

La sociedad conyugal puede terminar antes de que se disuelva el matrimonio si así lo convienen los cónyuges. Esto debe tramitarse ante el juez familiar o mediante un escrito que cualquiera de los cónyuges haga llegar al oficial del Registro Civil.

También puede terminar durante el matrimonio por las siguientes causas:

  1. Si el socio administrador, por su notoria negligencia o torpe administración, amenaza con disminuir los bienes comunes.
  2. Cuando el socio administrador hace cesión de sus bienes a sus acreedores o es declarado en quiebra.
  3. Por voluntad de los consortes.
  4. Por sentencia que declare la presunción de muerte del cónyuge ausente.

Régimen de Separación de Bienes

En el régimen de separación de bienes, los cónyuges conservan la propiedad y administración de los bienes que respectivamente les pertenecen. Los frutos y accesiones de dichos bienes son del dominio exclusivo del dueño de ellos.

Donaciones Antenupciales

Se consideran donaciones antenupciales:

  • Las donaciones que antes del matrimonio hace un prometido a otro.
  • Las donaciones que un extraño hace a alguno de los prometidos o a ambos, en consideración al futuro matrimonio.

Revocación de Donaciones Antenupciales

Las donaciones antenupciales son revocables cuando, durante el matrimonio, el donatario cometa adulterio, violencia familiar, abandono de las obligaciones alimentarias u otras causas que, a juicio del Juez de lo Familiar, causen perjuicio al donante o a sus hijos.

Donaciones entre Consortes

Los consortes pueden hacerse donaciones, siempre que no sean contrarias a las reglas que en su caso rijan la sociedad conyugal y si no perjudican el derecho de los ascendientes o descendientes a recibir alimentos.

Definición de Concubinato

El concubinato es una unión de hecho. Es la unión entre un hombre y una mujer libres de matrimonio y sin los impedimentos que la ley señala para celebrarlo, que de manera pública y permanente, hacen vida en común como si estuvieran casados, si tal unión perdura durante más de dos años o procrean hijos.

Efectos del Concubinato en los Hijos

Respecto a los hijos, el concubinato genera los siguientes efectos:

  • Llevar los apellidos del padre y de la madre.
  • El derecho a alimentos.
  • El derecho a heredar en los términos señalados en el Código Civil.
  • En general, los mismos derechos y obligaciones que tienen los hijos del matrimonio.

Ruptura del Concubinato

La ruptura del concubinato origina derechos y obligaciones alimentarios y sucesorios.

  • Al terminar la convivencia, quien carezca de ingresos o bienes suficientes para su sostenimiento tiene derecho a una pensión alimenticia por un tiempo igual al que haya durado el concubinato.
  • Los concubinos podrán acudir a la instancia de mediación del Poder Judicial del Estado para convenir los términos de la separación cuando decidan terminar la convivencia.

Entradas relacionadas: