Figuras Influyentes: Perfiles de Pensadores Clave en Filosofía, Psicología y Literatura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Figuras Influyentes: Perfiles de Pensadores Clave
Mario Augusto Bunge: fue un físico, filósofo y humanista argentino, defensor del realismo científico y de la filosofía exacta. Es conocido por expresar públicamente su postura contraria a las pseudociencias, entre las que incluye al psicoanálisis, la praxeología, la homeopatía, la microeconomía neoclásica, entre otras. Además, destacan sus críticas contra corrientes filosóficas como el existencialismo, la fenomenología, el postmodernismo y el feminismo filosófico.
John Locke: fue un pensador inglés considerado el padre del empirismo y del liberalismo moderno. Su filosofía política, en defensa de los ideales políticos de la burguesía, apuesta por la división de poderes y se considera que sienta las bases teóricas del liberalismo moderno.
Irving Rock: fue un psicólogo experimental que estudió la percepción visual. Escribió un libro titulado “La lógica de la percepción” y fue considerado un excelente psicólogo. Rock es notable en el campo de la psicología por su experimento en 1957.
Anthony Kenny: es un filósofo inglés cuyos intereses se centran en la filosofía de la mente, la filosofía antigua y la Escolástica, la filosofía de Ludwig Wittgenstein y la filosofía de la religión. Con Peter Geach ha hecho una contribución significativa al Tomismo analítico, un movimiento cuyo objetivo es presentar el pensamiento de Santo Tomás de Aquino al estilo de la filosofía moderna, despejando las trampas y las oscuridades del tomismo tradicional. Kenny es uno de los albaceas de la herencia literaria de Wittgenstein. Fue presidente de la Academia Británica y es presidente del Instituto Real de Filosofía.
Steven Pinker: es un psicólogo experimental, científico cognitivo, lingüista y escritor canadiense. Es conocido por su defensa enérgica y de gran alcance de la psicología evolucionista y de la teoría computacional de la mente. Sus especializaciones académicas son la percepción y el desarrollo del lenguaje en niños. Es más conocido por argumentar que el lenguaje es un “instinto” o una adaptación biológica modelada por la selección natural. Uno de sus libros es “El instinto del lenguaje” y “Palabras y reglas”.
Bertrand Russell: fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico, ganador del Premio Nobel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
William Shakespeare: fue un dramaturgo y actor inglés, el escritor inglés más importante hasta la actualidad. Sus obras se caracterizan por un alto contenido trágico y filosófico en cuanto al problema de la vida y la muerte, o el amor trágico. Además, muchas citas y aforismos de sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en inglés como en otros idiomas. Con el paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su afiliación religiosa e, incluso, la autoría de sus obras.