Figuras Influyentes en la Historia: Darwin, Galileo, Freud, Pankhurst y Presley
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Darwin: Su libro, El Origen de las Especies por Medio de la Selección Natural, publicado en 1859, ha sido llamado "el libro que sacudió al mundo". Hoy en día, la mayoría de los científicos y la gente común, con excepción de los creacionistas, aceptan las teorías presentadas en este libro. Darwin creía que todas las especies no fueron creadas de forma individual, sino que evolucionaron durante millones de años a través de un proceso de selección natural. La lucha por la existencia significaba que las especies que podrían adaptarse mejor fueron las que sobrevivieron. Estas ideas contradicen las creencias religiosas. La gente pensaba que Dios había creado a Adán y Eva, y todos los animales tal como eran entonces. También se creía que la Tierra tenía solo 4,000 años de antigüedad.
Galileo: Nació en Pisa, Italia. Él pasó años observando los movimientos de los planetas a través de un telescopio. En ese tiempo se pensaba que la Tierra era el centro del universo. Galileo creía, como Copérnico había hecho setenta años antes, que la Tierra rotaba en su eje una vez al día y giraba alrededor del sol todos los años. En la época, este fue un gran concepto, considerado peligroso por la iglesia. En 1633 se le encontró culpable de herejía, y gastó los últimos años de su vida aprisionado en su casa. Galileo es referido como el padre de la ciencia moderna. Él abrió un camino a la separación de ciencia y religión.
Freud: Nació en Austria. Desarrolló la técnica del psicoanálisis en el tratamiento de pacientes con desórdenes mentales. Su famoso libro, La Interpretación de los Sueños, fue publicado en 1900. Freud decía que todos tenemos una mente inconsciente y una consciente. La inconsciente es donde se originan nuestras motivaciones y donde los miedos están enterrados. Recuerdos, especialmente de la niñez, tienen una gran influencia en el camino en que estamos ahora, pero estamos en gran parte inconscientes de su significado. Negamos o resistimos la toma de conciencia de estos motivos. Las ideas de Freud se produjeron en un momento en que los métodos científicos rigurosos eran vistos como la única manera de descubrir la verdad. Mediante la introducción de la noción del inconsciente, Freud puso en duda la creencia de que estamos en control de nuestras acciones, pensamientos y comportamientos en todo momento. Se le conoce comúnmente como el padre del psicoanálisis y su trabajo ha sido muy influyente.
Emmeline Pankhurst: Es vista como la principal luchadora por la igualdad de las mujeres en el Reino Unido. Las mujeres no tenían el voto ya que no eran consideradas capaces de razonar. Su lugar era la casa. En sus veintes, Emmeline se unió a los sufragistas, quienes buscaban la igualdad de voto de las mujeres en términos pacíficos. Más tarde, lideró a las sufragistas, que tenían un enfoque más militante. Sus tácticas para atraer atención incluían romper ventanas de locales, incendiar edificios, destruir pinturas en galerías de arte, organizar marchas, y encadenarse a las vías del tren. En 1908-09 fue enviada a prisión tres veces. Ella experimentó la alimentación forzada después de una huelga de hambre. El gobierno británico cambió la ley de derechos de votos en 1918. En 1928, las mujeres finalmente podían votar en igualdad de derechos que los hombres.
Elvis Presley: Es conocido simplemente como El Rey. Cuando arribó a la escena pop en 1956, introdujo un nuevo ritmo a la música, sexo, idioma y moda. Antes de él, los adolescentes se vestían como sus padres. Entonces Elvis sacudió sus caderas y lo cambió todo. Este nuevo símbolo sexual hipnotizó a una generación, y al mismo tiempo alienando a otra. Los chicos querían ser él, las chicas se enamoraban de él y sus padres lo odiaban. La adolescencia había nacido. Él hizo más que cualquiera para inventar la cultura joven, y se le consideraba una amenaza peligrosa para la sociedad. John Lennon dijo: "Nada realmente me afectó hasta que escuché a Elvis. Si no hubiera habido un Elvis, no habrían habido unos Beatles".