Figuras y Conceptos Clave en la Apología de Sócrates

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Agathoi:
"excelentes". Platón usa este término con una intención irónica. Comentaristas antiguos observaron que había una alusión irónica a los nuevos ricos, a los hombres de empresa, que se habían adueñado del poder político. Puede haber también una alusión a Anito, que era un gran industrial del cuero. Sócrates lo usa en su discurso cuando habla de la sabiduría en los artesanos.
Anito:
Principal acusador de Sócrates. Era de buena situación económica e influyente en la polis. Era un industrial del cuero.
Anaxágoras de Clazomenes:
Decía que todas las cosas estaban hechas por partículas pequeñísimas (nous). Meleto atribuye esto a Sócrates para probar que no cree en Dios, pero Sócrates dice que es Anaxágoras quien dice que el sol es una piedra y la luna tierra.
Andres Athenaios:
Significa "Hombres Atenienses". Es la forma en que Sócrates se dirige formalmente a los ciudadanos atenienses en el juicio, para expresar que habla a todos ellos.
Apología:
La defensa del maestro (Sócrates) por su discípulo (Platón) contra la ignorancia que lo había vencido. El espíritu de la Apología sería la reivindicación para el ciudadano de su derecho a criticar las leyes.
Arcontes:
Magistrados que ocupaban los puestos más importantes del gobierno de la ciudad.
Arginusas:
Batalla enmarcada durante la Guerra del Peloponeso. Los almirantes griegos se encontraron en un gran dilema: o iban en persecución de los espartanos o rescataban a los náufragos. Demoraron mucho en decidir. Al final, dividieron sus fuerzas, pero las dos misiones fracasaron.
Aristófanes:
Escritor de comedia que es citado por Sócrates, ya que escribió una comedia sobre Sócrates donde se le retrataba como una persona que pasea por los aires, hablando cosas sin sentido, haciendo fuertes los argumentos débiles; fue su primer calumniador.
Ateo:
Meleto acusa a Sócrates de ateo. Este último dice cómo puede ser ateo si, según el mismo Meleto, ha traído nuevas divinidades.
Áyax de Telamón:
Se consideraba el más valiente y por ello aspiraba a heredar las armas de Aquiles, pero fueron entregadas a Ulises (el que más estragos hizo a los griegos). Áyax enloqueció y se suicidó.
Boulé:
Asamblea de quinientos ciudadanos, que entre sus incumbencias tenía la de preparar las deliberaciones y medidas antes de someterlas a la aprobación de la Ekklesía o asamblea general de los ciudadanos. Meleto lleva a la Boulé a Sócrates para enjuiciarlo. Sócrates perteneció a la Boulé y, cuando tenían la pritania, tuvieron que juzgar a los 10 almirantes de la Batalla de Arginusas, y fue él el único que votó en contra de la sentencia.
Cicuta:
Hierba con propiedades tóxicas que fue utilizada en Sócrates para provocar su muerte.
Critón:
Amigo de Sócrates. Tenían la misma edad y habían nacido en el mismo Demos. Lo acompañó en sus últimos momentos, incluso trató de convencerlo de que se fugase. Critón estaba presente en el juicio y Sócrates lo nombra para mostrar que no ha hecho daño a él ni a su familia (Critóbulo).

Entradas relacionadas: