Fiebre sin Foco en Niños: Diagnóstico y Manejo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Fiebre sin Foco en Niños
Niño Febril
Fiebre con Foco:
- IRA
- EDA
- etc
Fiebre sin Foco:
Representa hasta el 20% de consultas por fiebre en pediatría.
Fiebre Prolongada
FSF en Niños
Definición
- Niño con fiebre (T rectal > 38°C)
- Síndrome febril de menos de 72 horas de evolución.
- Historia y examen físico normal.
- No puede establecerse la causa (no se encuentra foco)
- Muy pocas horas de evolución y aún con BEG y exploración física normal a pesar de tener una EBG subyacente
EVA: (Enfermedad Viral Autolimitada)
- Infección Respiratoria
- Infección gastrointestinal
- Exantemática
Mayoría de casos.
¿Antibióticos?
IBG: (Infección Bacteriana Grave)
Pequeña proporción.
¿Tx. Oral – Parenteral?
Incidencia
- Lactantes menores de 3 meses: 6-10%
- Lactantes de 3 - 36 meses: 5-7%
El riesgo de IBG disminuye con la edad.
El riesgo de IBG aumenta con el grado y duración de la fiebre.
- Meningitis
- Bacteriemia
- ITU
- Neumonía
- Artritis Séptica – Osteomielitis
- Enteritis
IBG: Bacteriemia Oculta
- Bacterias en sangre
- Ausencia fuente identificable de Infección
- Niño con buen estado general (clínicamente no presenta gravedad)
Causas de Fiebre en Niños
La mayoría de las infecciones pediátricas son de origen vírico
- Infección respiratoria superior
- Infección respiratoria inferior
- Infecciones gastrointestinales
Bacterianas
- ORL (las más frecuentes): faringoamigdalitis y otitis
- Infección del tracto urinario
- Neumonías
- Infecciones gastrointestinales
- Raras: meningitis, sepsis, celulitis, osteoartritis.
- Infecciones
- Enfermedades colágeno vasculares
- Neoplasias
- Enfermedades metabólicas (por ejemplo hipertiroidismo)
- Enfermedades inflamatorias crónicas
- Enfermedades hematológicas (por ejemplo enfermedad células falciformes, reacciones transfusionales)
- Fiebre por drogas y reacciones por inmunizaciones. Intoxicaciones
- Anormalidades del sistema nervioso central
- Fiebre ficticia
FIEBRE SIN FOCO EN NIÑOS
Anamnesis
Vacunas:
(la mayoría están vacunados).
- Ojo: la vacuna neumocócica conjugada heptavalente (Prevenar®) cubre el 35% de los serotipos responsables de ENI.
Edad:
- Riesgo de convulsiones
- Lactantes con fiebre alta y sin BEG: Urgencias Hospital por riesgo de Infección Bacteriana Grave (IBG)
Evolución de la fiebre:
Fiebre de más de 24-48 h de evolución sin afectación del EG no se suele acompañar de infección grave.
Fiebre mayor de 39.5-40º:
Urgencias Hospital por riesgo de IBG.
Enfermedades previas.
Examen físico (lactante y niño pequeño)
- Estado general y de consciencia: alerta, decaído, quejoso, irritable, combativo,…
- Exantemas vs petequias. ¡Fundamental! Petequias o sospecha de petequias: Urgencias Hospital.
- Exploración ORL
- Cadenas ganglionares (sobre todo la cervical).
- Signos de distress respiratorio.
- Auscultación cardiopulmonar (hipoventilación asimétrica, crepitantes, roncus y sibilancias). Normalmente las sibilancias se asocian a procesos virales y no a bacterianos.
- Palpación abdominal; buscar visceromegalias y masas.
- Puñopercusión renal.
- Exploración de signos meníngeos. Fontanela anterior en lactantes.
- Relleno capilar.
Síntomas
Digestivos:
- Lengua seca saburral
- Anorexia
- Náuseas
- Vómitos
- “Empacho gástrico”
- Sed excesiva
Neuromusculares:
- Astenia
- Inapetencia
- Cefalea
- Sudoración
- Quebrantamiento
- Escalofríos
- Delirio
- Somnolencia
- Convulsiones
Piel y mucosas:
- Piel caliente y mucosas secas
- Piloerección
- Lesiones tipo herpes en boca
Otros:
- Facies febril con ojos brillosos
- Artralgias
- Dolor de espalda
- Oliguria