Fiebre sin Foco en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 28,9 KB

Introducción

Palpación abdominal: Buscar visceromegalias y masas.

Puñopercusión renal.

Exploración de signos meníngeos: Fontanela anterior en lactantes.

Relleno capilar.

Causas de Fiebre en Niños

Infecciones Virales

La mayoría de las infecciones pediátricas son de origen vírico.

  • Infección respiratoria superior
  • Infección respiratoria inferior
  • Infecciones gastrointestinales

Infecciones Bacterianas

  • ORL (las más frecuentes): faringoamigdalitis y otitis
  • Infección del tracto urinario
  • Neumonías
  • Infecciones gastrointestinales
  • Raras: meningitis, sepsis, celulitis, osteoartritis.

Z

Niño Febril

Fiebre con Foco

  • IRA (Infección Respiratoria Aguda)
  • EDA (Enfermedad Diarreica Aguda)

Fiebre sin Foco

Representa hasta el 20% de consultas por fiebre en pediatría.

Fiebre Prolongada

Niño con Fiebre sin Foco

Muy pocas horas de evolución y aún con buen estado general y exploración física normal a pesar de tener una enfermedad bacteriana grave subyacente.

  • EVA (Enfermedad Viral Autolimitada)
  • IBG (Infección Bacteriana Grave)
  • No infecciosa

Identificar qué niños con FSF (Fiebre Sin Foco) tienen riesgo de presentar IBG.

Decidir la actitud diagnóstica y terapéutica adecuada para su abordaje.

Definición

  • Niño con fiebre (Temperatura rectal > 38°C)
  • Síndrome febril de menos de 72 horas de evolución.
  • Historia y examen físico normal.
  • No puede establecerse la causa (no se encuentra foco).

Niño con FSF

EVA (90%)

Enfermedad Viral Autolimitada

  • Infección respiratoria
  • Infección gastrointestinal
  • Exantemática

Mayoría de casos.

IBG (10%)

Infección Bacteriana Grave

Pequeña proporción.

Incidencia

  • Lactantes menores de 3 meses: 6-10%
  • Lactantes de 3-36 meses: 5-7%

El riesgo de IBG disminuye con la edad.

El riesgo de IBG aumenta con el grado y duración de la fiebre.

  • Meningitis
  • Bacteriemia
  • ITU (Infección del Tracto Urinario)
  • Neumonía
  • Artritis Séptica - Osteomielitis
  • Enteritis

Bacteriemia Oculta

  • Bacterias en sangre.
  • Ausencia de fuente identificable de infección.
  • Niño con buen estado general (clínicamente no presenta gravedad).

Etiología

  • Streptococo Pneumoniae (50-90%): Curación (90%), Complicaciones (10%): Meningitis (2-4%), Artritis o Celulitis - otros (6-8%)
  • Haemophilus Influenzae tipo B (3-25%)
  • Otras: Salmonella, Neisseria Meningitidis

El uso de las vacunas conjugadas ha disminuido la incidencia de BO (Bacteriemia Oculta).

Antes del advenimiento de las VNC (Vacunas Neumocócicas Conjugadas)

2,5% a un 4% de los lactantes entre 3 y 36 meses de edad con fiebre ≥ 39°

Bacteriemia oculta (más del 90% de los casos causada por neumococo).

BO por H. influenzae (Hib)

Evolucionan a: Meningitis, Neumonía, Celulitis facial.

El uso de vacuna conjugada por Hib ha disminuido la incidencia de BO.

Con las nuevas vacunas neumocócicas conjugadas 10-valente y 13-valente debería ser todavía más baja.

Meningitis

En los niños de 3-36 meses: los síntomas y signos permiten descartar la existencia de meningitis.

En los lactantes menores de 3 meses: los síntomas y signos son inespecíficos.

La frecuencia de meningitis ha disminuido con vacunas conjugadas frente a Hib, neumococo y meningococo.

Entradas relacionadas: