Fideicomiso: Distinciones, Duración y Extinción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Diferencias del Fideicomiso con Otras Instituciones
El Fideicomiso vs. Otros Contratos
El Fideicomiso:
- Es temporal.
- El "Ius Abutendi" no alcanza a los bienes fideicometidos, se reduce a sus frutos y productos.
La Compra Venta:
- Es perpetua.
- El "Ius Abutendi" se desarrolla sin limitación.
El Fideicomiso:
- El fiduciario actúa a nombre propio, siendo titular del patrimonio que administra, por lo que tiene responsabilidad sobre el mismo.
- La transferencia de bienes al fiduciario crea un patrimonio autónomo.
El Mandato:
- El mandatario actúa a nombre de otra persona, y el riesgo corre por cuenta del mandante.
- Si se transfieren bienes al mandatario, estos pasan a formar parte de su patrimonio.
El Fideicomiso:
- El fideicomitente transfiere la propiedad de bienes a otra persona para que los destine a una finalidad específica.
- Aplica tanto a bienes muebles como inmuebles.
El Depósito:
- Una persona entrega un bien a otra para que lo guarde, conserve y restituya.
- Se entrega bienes muebles.
El Fideicomiso:
- La devolución del bien fideicometido se hace al fideicomitente o a la persona designada en el instrumento.
El Mutuo:
- Existe la obligación del deudor de pagar al acreedor la suma recibida.
Fideicomiso a Favor de Tercero
En el fideicomiso, el fiduciario no puede transferir a terceros los bienes que administra. Las transferencias de frutos y productos son para administrar el patrimonio fiduciario en beneficio del fideicomitente o fideicomisario.
Fideicomiso vs. Cesión de Crédito
Cesión de Crédito: El cedente está obligado a facilitar el disfrute de los derechos cedidos.
Fideicomiso: La fiduciaria tiene derecho a exigir al fideicomitente la integración de los bienes ofrecidos en fideicomiso.
Duración del Fideicomiso
Plazo del Fideicomiso
Posiciones:
- El fideicomiso es indefinido (principio general).
- La legislación establece un plazo máximo de 30 años, con excepciones.
Excepciones al Plazo Máximo
Vitalicio: Beneficio de fideicomisarios nacidos o concebidos al momento de la constitución; se extiende hasta la muerte del último fideicomisario.
Cultural: Para museos, bibliotecas, institutos de investigación arqueológicos, históricos o artísticos; puede ser indefinido si es factible cumplir el propósito de su constitución.
Filantrópico: Para aliviar la situación de personas privadas de razón, huérfanos, ancianos abandonados y personas menesterosas; puede ser indefinido si es factible cumplir el propósito de su constitución.
Extinción del Fideicomiso
Principales Causales de Extinción
- Vencimiento del plazo.
- Renuncia de la empresa fiduciaria.
- Liquidación de la empresa fiduciaria.
- Remoción de la empresa fiduciaria.
- Renuncia expresa de los fideicomisarios a los beneficios concedidos.
- Pérdida de los bienes que lo integran o parte sustancial de ellos.
- Cumplimiento de la finalidad para la cual se constituyó.
- Imposibilidad de la realización de su objeto.
- Resolución convenida entre fideicomitente y fiduciario, con aprobación de los fideicomisarios.
- Revocación por parte del fideicomitente antes de la entrega de bienes al fiduciario.