Ficha técnica pintura de san clemente tahull
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 598,83 KB
San clemente de Tahull
Influencias del norte de Italia. Está algo aislado. Sillarejo pequeño campanario se hace más ligero aumentando el tamaño de las ventanas a medida que aumenta de altura. Forma parte del lombardo. Es de planta basilical, de tres naves en el ábside, en el exterior destaca su alta torre decorada con ventanas, se utilizaron sillares de piedra poco trabajados, su decoración es propia del lombardo.
Pintura al fresco. Cristo apocalíptico pantócrator, sentado sobre el universo, bendiciendo arco iris a los pies. Sujeta un libro en el que pone:"ergo sum lux mundi" encima de la ventana a modo de comparación. Nimbo crucífero. Bajo él lleva un cádiz con rayos de luz. Se cumple la carácterística de simetría.
San Isidro de León
Panteón de reyes, sepultura y resurección. 1º Entierro, Jesús ya no esta, las figuras se adaptan al marco, en un mismo espacio varias escenas diferentes mezclado pero a la vez separados, perspectiva jerárquica, no hay profundidad no hay separación espacial sino temporal. 2º Soldados dormidos, el orden que no depende de la lógica, no es una representación realista, naturalista donde no hay perspectiva, profundidad ni claroscuros.