Fenómenos Meteorológicos y su Impacto en la Aviación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Temperatura y Altura
Normalmente, la temperatura del aire disminuye con la altura.
Disminuye 2 grados centígrados por cada 1000 pies.
Rata Adiabática
Calentamiento adiabático o enfriamiento adiabático, son los términos usados para describir el cambio de temperatura. El proceso adiabático ocurre en toda masa de aire ascendente o descendente.
Nubes
Una nube es una forma condensada de humedad atmosférica compuesta de pequeñas gotas de agua o de diminutos cristales de hielo.
Clasificación de las Nubes
- Nubes Altas: Incluyen cirros, cirroestratos y cirrocúmulos.
- Nubes Medias: Incluyen altocúmulos, altoestratos y lenticular.
- Nubes Bajas: Incluyen fract cúmulos, estratocúmulos, estratos, niebla y fractoestratos.
- Nubes con Desarrollo Vertical: Incluyen nimboestratos, las nubes torres cúmulos y las nubes cumulonimbus (o cumulonimbos).
Cumulonimbus (Cumulonimbos)
Son nubes de gran desarrollo vertical, internamente formadas por una columna de aire cálido y húmedo que se eleva en forma de espiral rotatorio. Su base suele encontrarse a menos de 2 km de altura mientras que la cima puede alcanzar unos 15 a 20 km de altitud. Cuando están plenamente desarrollados adoptan una forma de yunque con la punta hacia atrás con respecto a la dirección del desplazamiento de la tormenta, es decir, a sotavento.
Tormentas
Una tormenta es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas. Este contraste asociado a los efectos físicos implicados desemboca en una inestabilidad caracterizada por lluvias, vientos, relámpagos, truenos, rayos y ocasionalmente granizos entre otros fenómenos meteorológicos.
Los Tres Estados de la Célula Tormentosa
- Estado de Crecimiento
- Estado de Madurez
- Estado de Disipación
Duración de la Tormenta
- Crecimiento = 10 a 15 minutos
- Madurez = 15 a 20 minutos
- Disipación = 15 a 20 minutos
TOTAL: Aprox. 1 hora
Engelamiento
Como es de amplio conocimiento en el ámbito aeronáutico, se conoce con el nombre de engelamiento al congelamiento de las gotas de agua que impactan sobre la estructura de un avión en vuelo (borde de ataque de los perfiles alares, hélices, antenas, etc.) o que ingresan dentro de alguno de sus componentes que tienen contacto con el aire exterior (tubo Pitot, carburador, etc.).
Tornado
Un tornado es una masa de aire con alta velocidad angular cuyo extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube cumulonimbus o, excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus. Se trata del fenómeno atmosférico ciclónico de mayor densidad energética de la Tierra, aunque de poca extensión y de corta duración (desde segundos hasta más de una hora).
Niebla
La niebla se refiere a la suspensión de gotas pequeñas de agua que producen una visibilidad de menos de 1 km. Es un fenómeno meteorológico que consiste en nubes muy bajas, cerca o a nivel del suelo y formadas por partículas de agua de pequeño volumen en suspensión.
Neblina
La neblina es un fenómeno meteorológico que consiste en la suspensión de muy pequeñas gotas de agua en la atmósfera, de un tamaño entre 50 y 200 µm de diámetro, que reduce la visibilidad horizontal a una distancia de un kilómetro o más. Ocurre naturalmente como parte del tiempo o de la actividad volcánica. Es común en atmósfera fría debajo de aire templado.
Bruma
Se considera a la bruma o neblina como a un tipo de niebla con una humedad relativa igual o superior al 70% que limitando la visión, la permite más allá de 1000 m.