Fenómenos lingüísticos en la evolución del latín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Cambios léxicos

  • Préstamos
    • Apostata: elemento extraño del cristianismo
    • Apostolus: elemento extraño del cristianismo
    • Acceptabilis: elemento extraño
    • Beatificare: elemento extraño
    • Bracca: elemento extraño
    • Baptisma: elemento extraño del cristianismo
    • Beneplacitum: elemento extraño
  • Sustituciones
    • Anicula por anus: sustitución de elementos breves
    • Bucca por os, oris: sustitución de elementos breves
    • Battalia, por proelium: motivos semánticos
  • Cambios semánticos
    • Beatus: desplazamiento de sentido
    • Battalia, battualia: motivos semánticos

Cambios fonéticos

Diptongos

  • Caelum > cel: monoptongación de ae > e (larga y abierta)
  • Coda / cauda: monoptongación de au
  • Caudex por codex: hiperurbanismo del diptongo au
  • Claudius > cladius: monoptongación del diptongo au por a

Hiatos

  • Cohorte(m) > corte(m): contracción de un hiato
  • Cardus = carduus: contracción de u en posición de hiato
  • Calceus non calcius: consonantización de i y e en posición de hiato
  • Cavea non cavia: consonantización de i y e en posición de hiato
  • Cloaca non cluaca: semivocal de u y o en posición de hiato se cierra

Síncopa

  • Calidus > caldus: síncope de una vocal interior con una consonante
  • Capitulus / capiclus: síncope de tulus por clus

Palatalización

  • Consiensia = conscientia: palatalización de s como consonante velar sorda
  • Congiugi = coniugi: palatalización de g como consonante velar sonora
  • Calcostegis non calcosteis: palatalización de g como consonante velar sonora
  • Codiugi = coniugi: palatalización de di como consonante velar sonora
  • Congiugi = coniugi: palatalización de gi como consonante velar sonora

Otros cambios fonéticos

  • Baculus non vaclus: betacismo
  • Bravium non brabium: betacismo
  • Ballaena > balaena: simplificación de la doble l
  • Brachium / bracchium: simplificación de la doble c
  • Buca / bucca: simplificación de la doble c
  • Basilica non bassilica: simplificación de la doble s
  • Bellus, Bellonis: -us -onis en la segunda declinación
  • Bouis en lloc de bos: creación del nominativo analógico en el genitivo de la tercera declinación
  • Cibes = ciues: betacismo, confusión entre b y u
  • Coruus = corbus*: betacismo
  • Cum > con: pérdida de la consonante “m” en posición final
  • Cor > cuore: aparición de la vocal -e después de una líquida
  • Cesor en lugar de censor: asimilación de ns por s

Cambios morfosintácticos

  • Benedicere: derivación y composición
  • Maledicere: derivación y composición
  • Benefacere: derivación y composición
  • Baptizandi sunt: difusión de construcciones perifrásticas

Entradas relacionadas: