Fenómenos Geológicos: Vulcanismo, Sismos y Ondas Sísmicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Vulcanismo en las Zonas de Subducción

Gran parte de los volcanes asociados a las zonas de subducción se encuentran en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que bordea la cuenca de este océano. Aquí podemos encontrar dos situaciones diferentes:

  • La subducción de la litosfera oceánica por debajo de la litosfera oceánica da lugar a un archipiélago de islas en forma de arco con intensa actividad volcánica, como Japón y Filipinas.
  • La subducción de la litosfera oceánica por debajo de la litosfera continental origina un arco volcánico continental asociado a una cordillera, como Los Andes.

En las zonas de subducción, las erupciones volcánicas no suelen ser tan tranquilas y los volcanes tienen la forma de gigantescos conos. Estos pueden estar formados por acumulación de fragmentos sólidos de lava sin cohesionar (piroclastos) o por la superposición de capas de lava solidificada y materiales piroclásticos.

Componentes y Formaciones Volcánicas

  • Conos volcánicos: Se forman por una superposición de estratos de lava y de materiales piroclásticos.
  • Cámara magmática: Es una bolsa situada entre 3 y 30 km de profundidad donde se acumula magma.
  • Chimenea: Es el conducto que comunica la cámara magmática con el cráter, por donde asciende el magma que será expulsado.
  • Cráter: Suele tener forma de embudo, por donde se expulsa lava y gases.
  • Domos: Son coladas de lava viscosa que, dado su escaso recorrido, suelen acumularse sobre el propio cráter o sobre antiguas calderas.
  • Roques (o Cuellos volcánicos): En los volcanes apagados, las antiguas chimeneas rellenadas de lava solidificada pueden quedar al descubierto a causa de la erosión y formar columnas verticales que resaltan en el paisaje.
  • Géiseres: Son surtidores que arrojan intermitentemente vapor de agua a cierta altura.

Las Erupciones Volcánicas

Las erupciones volcánicas son un conjunto de fenómenos que tienen lugar cuando el magma alcanza la superficie terrestre.

Sismos

Los sismos (o terremotos) son provocados en las dorsales oceánicas, en las zonas de subducción y en las fallas de transformación. Se deben a sacudidas brutales del suelo causadas por la fracturación de las rocas en profundidad, que libera súbitamente grandes cantidades de energía lentamente acumulada a lo largo de los años (tierra/terremoto, mar/maremoto).

Las ondas sísmicas se generan en una zona puntual denominada foco o hipocentro. Al cabo del tiempo, se pueden capturar con receptores denominados sismógrafos.

Tipos de Ondas Sísmicas

Las ondas sísmicas son ondas que necesitan medios físicos para propagarse a través de ellos. Existen tres tipos principales:

  • Ondas P (Primarias): Son ondas de compresión que provocan en las rocas una sucesión de compresiones y expansiones, hacia atrás y hacia adelante. Son las más veloces, longitudinales y se propagan por todos los medios (sólidos, líquidos y gases).
  • Ondas S (Secundarias): Son ondas transversales que provocan en las rocas movimientos de arriba abajo, perpendicularmente a la dirección de la onda. Son menos veloces que las ondas P y solo se propagan en medios sólidos.
  • Ondas L (Superficiales): Se generan cuando las ondas S y P alcanzan el epicentro. Son superficiales y se propagan desde el epicentro. Se dividen en dos clases:
    • Ondas Rayleigh: Producen un movimiento elíptico que sacude a las rocas, de arriba abajo y de izquierda a derecha.
    • Ondas Love: Provocan movimientos horizontales de un lado a otro.

Magnitud e Intensidad de un Sismo

Para medir los sismos se utilizan principalmente dos escalas:

  • Escala de Richter: Mide la magnitud de un terremoto, que es la medida de la energía liberada por un sismo (registrada en un sismograma).
  • Escala MSK (Medvedev-Sponheuer-Karnik): Mide la intensidad de un terremoto, que es una estimación subjetiva de los efectos que produce el terremoto. Varía con la distancia al epicentro. Las isosistas son curvas que unen zonas de igual intensidad.

Entradas relacionadas: