Fenómenos Geológicos, Desastres Naturales y Recursos Hídricos: Conceptos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Placas Tectónicas: Movimiento y Fenómenos Geológicos
¿Qué son las placas tectónicas?
Son grandes fragmentos de la litosfera (capa externa de la Tierra) que flotan sobre el manto y se mueven lentamente debido a las corrientes de convección en el interior del planeta.
¿Cuáles son los principales tipos de movimientos de las placas tectónicas?
- Convergente: cuando chocan.
- Divergente: cuando se separan.
- Transformante: cuando se deslizan lateralmente.
¿Cómo se relacionan las placas tectónicas con los terremotos?
Cuando las placas se mueven y chocan entre sí, generan una gran acumulación de energía que, al liberarse, causa terremotos.
¿Qué ocurre cuando dos placas chocan entre sí?
Pueden formarse montañas, como los Himalayas, o producirse erupciones volcánicas y terremotos.
¿Por qué son importantes las placas tectónicas para el planeta?
Porque moldean el relieve terrestre, crean montañas, volcanes, océanos y provocan fenómenos naturales como terremotos y tsunamis.
Riesgos y Prevención de Desastres Naturales
¿Qué es un riesgo de desastre?
Es la posibilidad de que ocurra un evento peligroso, como un terremoto, huracán o inundación, que pueda causar daños a las personas, el medio ambiente y la infraestructura.
¿Cuáles son los tipos de desastres naturales más comunes?
- Terremotos
- Huracanes
- Inundaciones
- Sequías
- Incendios forestales
- Tsunamis
- Erupciones volcánicas
¿Qué factores aumentan el riesgo de desastres?
La deforestación, la urbanización desordenada, el cambio climático, la contaminación y la falta de medidas de prevención.
¿Cómo podemos reducir el impacto de los desastres naturales?
Preparándonos con planes de emergencia, construyendo en lugares seguros, respetando el medio ambiente y siguiendo las alertas de las autoridades.
¿Por qué es importante la educación en la prevención de desastres?
Porque ayuda a las personas a saber cómo actuar antes, durante y después de un desastre, reduciendo pérdidas y protegiendo vidas.
Aguas Continentales: Tipos, Importancia y Cuencas Hidrográficas
¿Qué son las aguas continentales?
Son las masas de agua dulce que se encuentran en los continentes, como ríos, lagos, lagunas, glaciares y aguas subterráneas.
¿Cuáles son los principales tipos de aguas continentales?
- Ríos
- Lagos
- Lagunas
- Glaciares
- Aguas subterráneas
- Humedales
¿Cuál es la diferencia entre un río y un lago?
Un río es un cuerpo de agua en movimiento que fluye hacia el mar, un lago u otro río, mientras que un lago es un cuerpo de agua estancada que se encuentra en una depresión del terreno.
¿Qué es una cuenca hidrográfica?
Es el territorio donde el agua de lluvia, riachuelos y ríos pequeños se junta y fluye hacia un río principal.
¿Por qué los ríos son importantes para las personas?
Porque proporcionan agua para el consumo humano, la agricultura, la industria, la generación de energía hidroeléctrica y el transporte.