Fenómenos, Colonialismo y Globalización: Conceptos Clave en Ciencias Sociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB
¿Qué es un Fenómeno?
Un fenómeno es la manifestación del orden natural o espiritual percibido por el ser humano. El término proviene del latín phaenomenon.
Los fenómenos pueden ser:
- Antrópicos: Causados por la intervención humana.
- Naturales: Manifestados en la naturaleza por sus ciclos naturales.
- Sociales: Causados por comportamientos dentro de una sociedad para manifestarse contra factores que atentan contra la moral y el bienestar.
Colonialismo: Organización Política
El colonialismo es un sistema de dominación política y militar de un país sobre otro. Un estado poderoso (metrópoli) ejerce control sobre un territorio externo (colonia), que no tiene autonomía ni autodeterminación.
Los colonos son personas nacidas en la metrópoli que se establecen en las colonias.
El colonialismo europeo, iniciado en el siglo XV, tuvo como principales causas económicas:
- Necesidad de materias primas.
- Exceso de producción.
Globalización
La globalización es un proceso creciente de internacionalización industrial y comercial, impulsado por el libre flujo de mercancías y capitales, potenciado por la tecnología.
Ha afectado a la política, obligando a tomar decisiones globales en consenso a través de organismos internacionales como la ONU y el FMI.
La globalización es un fenómeno complejo que genera opiniones diversas:
- Amenaza a la identidad nacional y es una forma de neocolonialismo.
- Oportunidad para el desarrollo económico y la conectividad entre naciones.
A pesar de las opiniones encontradas, la globalización es un proceso inevitable, consecuencia del progreso humano.
Características de la Globalización
- Crecimiento del comercio mundial de bienes y servicios.