Fenómenos Auditivos y Principios Acústicos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Ley de Weber-Fechner
El incremento en la intensidad del **estímulo** necesario para producir un cambio en la **sensación** es proporcional a la intensidad del estímulo inicial. Fechner fue aún más lejos, postulando que el incremento de sensación correspondiente a una **Diferencia Apenas Perceptible (DAP)** puede ser la unidad de sensación.
Sonoridad
La **sonoridad** es la medida subjetiva de la intensidad con la que un sonido es percibido por el oído. Permite ordenar sonidos del más fuerte al más débil y se mide en **decibelios (dB)**. La sensación sonora se **agudiza** para sonidos débiles y disminuye para sonidos fuertes, ya que la audición humana es **logarítmica**. La sonoridad no es una medida absoluta; por ello, se mide el **nivel de sonoridad**, es decir, se determina cuán fuerte es un sonido en relación con otro. Se mide con el **fonio** y el **sonio**.
Curvas Isófonas
Las **curvas isófonas** son curvas de igual sonoridad. Establecen la relación entre la **frecuencia** y la **intensidad** de dos sonidos para que sean percibidos con la misma sonoridad por el oído humano. A medida que aumenta la intensidad sonora, las curvas se vuelven más planas, lo que indica que la dependencia de la frecuencia es menor a medida que aumenta el **nivel de presión sonora**. Esto significa que, si disminuye la intensidad sonora, los últimos sonidos en desaparecer serían los **agudos**.
Efecto Haas
Cuando varios sonidos llegan a nuestro cerebro en un intervalo menor a **50 milisegundos (ms)**, este los fusiona y los interpreta como uno solo, ya que el cerebro deja de percibir la dirección y entiende los sonidos como un eco o reverberación del primero. Existen dos interpretaciones principales:
- Si el retardo llega en un intervalo menor a **5 ms**, el cerebro localiza el sonido en función de la dirección del primer estímulo, aunque el resto provenga de direcciones opuestas.
- Si el retardo está entre los **5 y 50 ms**, el oyente escucha un único sonido de intensidad doble y localiza la fuente a medio camino entre todas.
Para que el efecto Haas no determine la dirección del sonido en el cerebro, la señal retrasada debe tener más volumen que la primera.
La Curva de Haas
La **curva de Haas** muestra la intensidad necesaria para lograr equivalencia en cuanto al retardo en milisegundos (ms) entre dos señales. Se utiliza en acústica para mantener la **estereofonía** en recintos.
Reproducción Estereofónica
El objetivo de la **reproducción estereofónica** es dar sensación de **direccionalidad**. Esta puede lograrse mediante diferencias de tiempo y nivel entre dos canales. Si la señal del canal derecho se retrasa ligeramente con respecto a la del izquierdo, se tendrá la sensación de que el sonido proviene de la izquierda. Si se introduce una diferencia de nivel, dará la sensación de que el sonido está desplazado hacia el altavoz más sonoro, llegando a parecer completamente localizado en él si la diferencia alcanza los **18 dB**.