Fenómenos Astronómicos y Geológicos: Definiciones Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Fenómenos Astronómicos
- Estrellas Novas y Supernovas: Son estrellas que experimentan una explosión, liberando parte de su material al espacio. Una nova es una estrella que aumenta súbitamente su brillo para luego atenuarse lentamente. Una supernova implica una explosión de mayor magnitud que destruye o altera significativamente la estrella.
- Galaxia: Un sistema compuesto por estrellas, polvo interestelar, gas y partículas que orbitan alrededor de un núcleo central.
- Cometa: Fragmento celeste, generalmente con un núcleo poco denso, rodeado por una esfera luminosa de gases, que sigue una órbita elíptica.
Conceptos Geológicos
- Discontinuidad: Variaciones bruscas en la velocidad de las ondas sísmicas, indicativas de que atraviesan materiales con viscosidad distinta.
- Deriva Continental: Desplazamientos lentos y continuos de las masas continentales sobre materiales fluidos, como la astenosfera.
- Litosfera: La capa exterior sólida de la Tierra, compuesta principalmente por silicatos.
- Astenosfera: Capa de la Tierra situada entre la litosfera y la mesosfera, caracterizada por su plasticidad.
- Placa Litosférica: Cada una de las partes en que se divide la litosfera. Las zonas de choque entre estas placas forman los cinturones de actividad volcánica, sísmica y tectónica.
- Punto Caliente: Zonas de ascensión magmática originadas por acumulaciones de magma en el manto terrestre.
- Modelo Dinámico Terrestre: Se basa en las variaciones de presión y temperatura de los materiales del interior de la Tierra. Sus capas principales son: litosfera, astenosfera, mesosfera y endosfera.
Detalles sobre Placas Litosféricas
La litosfera, al ser rígida, tiende a fragmentarse. Cada fragmento constituye una placa litosférica con un espesor aproximado de 100 km. Estas placas se mueven, separándose o acercándose, impulsadas por procesos como los terremotos y las erupciones volcánicas. Su movimiento es muy lento, a una velocidad de unos 5 cm/año. Los límites de estas placas pueden ser oceánicos, continentales o mixtos.
Formación de Cordilleras
- Las cordilleras de los Andes se formaron por el choque entre las placas Sudamericana y del Pacífico.
- La cordillera del Himalaya surgió del choque entre las placas tectónicas Índica y Euroasiática.
Conceptos Biológicos y Evolutivos
- Prebionte: Estado intermedio entre la evolución química y el origen de la vida.
- Registro Fósil: Conjunto de fósiles existentes que documentan la historia de la vida en la Tierra.
- Órganos Homólogos: Órganos que comparten una estructura interna similar, aunque puedan estar adaptados a funciones distintas.
- Selección Natural: Proceso evolutivo que favorece la supervivencia de los seres vivos mejor adaptados a su entorno.
- Hominización: Proceso de transformación de la especie humana a partir de los primates superiores.
- Monera: Organismo cuya organización celular carece de una membrana definida que separe el núcleo del citoplasma.
Clasificación de los Reinos de la Vida
- Reino Monera: Incluye las bacterias.
- Reino Fungi: Comprende los hongos.
- Reino Protoctista: Agrupa a las algas.
- Reino Metafita: Engloba a los vegetales.
- Reino Metazoos: Incluye a los animales.