Fenomenología y Hermenéutica: Dos Enfoques para la Comprensión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB
Fenomenología
La fenomenología es el estudio de los fenómenos. Esta metodología tiene como propósito el estudio y la descripción de los fenómenos de la conciencia, es decir, de las cosas tal y como se manifiestan y se muestran en esa conciencia.
Características de la Fenomenología:
- Relaciona entre sí distintas observaciones empíricas de fenómenos.
- Examina todos los contenidos de la conciencia para determinar si tales contenidos son reales, ideales o imaginarios.
- Su característica fundamental es la intencionalidad, es decir, que la conciencia no se limita al conocimiento, señala Ortiz (s/f):
Hermenéutica
La hermenéutica es el estudio o la interpretación del texto. Proviene de Grecia y significa el arte de explicar, traducir o interpretar textos. Fue inicialmente aplicada a la interpretación o significado de la escritura sagrada. Emergió como una teoría de la comprensión humana a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, y en la modernidad incluye comunicación tanto verbal como no verbal. Sus precursores son Hans-Georg Gadamer y Paul Ricoeur.
Características de la Hermenéutica:
- Implica dos procesos: la elocución (la palabra) y la interpretación o traducción.
- Transcurre en dos direcciones:
- Del pensamiento al discurso (del escritor, autor o legislador).
- Del discurso al pensamiento (del intérprete o traductor).
- Interfiere mucho el pensamiento reflexivo del investigador.