Que es un fenómeno luminoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Francis Bacón (Dublín, Irlanda, 28 de Octubre de 1909-Madrid, España, 28 de Abril de 1992) fue un pintor británico de estilo figurativo idiosincrásico, caracterizado por el empleo de la deformación pictórica y gran ambigüedad en el plano intencional.

Marie curie


María Salomea Skłodowska-Curie, más conocida como Marie Curie o Madame Curie (Varsovia, 7 de Noviembre de 1867-Passy, 4 de Julio de 1934), fue una física y química polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas:


ONDA – Partícula

Newton investigo por años la naturaleza de la luz pero nunca se decidíó a cual era verdaderamente la naturaleza de la luz, era un flujo de partículas o eran ondas que se propagaban en un medio. Con el paso del tiempo Newton se inclinaba a la teoría corpuscular. Huygens difundía la teoría ondulatoria que con ella podía explicar la reflexión  y la refracción, y descubríó la polarización.

Muchos solo tomaron en cuenta la teoría de Newton y dejaron de lado la de huygens, luego de mucho tiempo de la mano de otros científicos quienes incluyeron que la luz era una perturbación electromagnética en forma de ondas. Albert Einstein apoyado en un trabajo publicado explico el efecto fotoeléctrico considerando a la luz como un flujo de partículas que hoy llamamos fotones.


La interferencia y la difracción son fenómenos ondulatorios por excelencia si algo sufre difracción ese algo definitivamente es una onda, y como lo demuestra el efecto fotoeléctrico las partículas materiales como los electrones y protones pueden tener carácterísticas de onda.

Actualmente la dualidad onda partícula es aceptada y de acuerdo con el fenómeno físico de ue se trate se emplea uno u otros conceptos


TODO LO QUE VEMOS ES LUZ:


El concepto de luz es un concepto de física, la luz que podemos percibir es solo una porción del gran fenómeno de las ondas o radiaciones electromagnéticas, el particular tipo de luz del sol que llega a la tierra es una parte muy importante de la evolución de la visión del ser humano, los pensadores Cristo, Sócrates y Platón tenían un pensamiento erróneo acerca de esto, pensaban que el ojo emitía una especie de filamentos que al ponerse en contacto como objetos producís la visión, claramente esto es Erróneo.

Más adelante los pitagóricos afirmaban que en realidad la visión se producía gracias a diminutas partículas que emitían los objetos, si estos fueran luminados o iluminados y esto no es del todo correcto pero se acerca demasiado a lo que la física explica hoy en día.


¿Qué percibimos cuando vemos? Una posible respuesta seria formas de distintos colores pero no, esta afirmación no es correcta porque un objeto parece de distintos colores cuando se lo alumbra con luces de distintos colores, entonces el  color que vemos es el producto de la intervención de la lux con el objeto, a esto se le agrega que los distintos seres procesan la información de distinta manera y perciben y procesan la luz de diferentes maneras.

Para tener en cuenta es conveniente entonces que sepamos que nuestros ojos no nos muestran las cosas como son sino un modo especial de ver el mundo


Ópticas Geométricas rama de la física que  estudia el comportamiento de la luz sus carácterísticas y manifestaciones

  • Luz:  Radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano e incluye el rango entero de radiación (espectro electromagnético)
  • Rayo luminoso:
    Recta orientada (hacer una flechita)
  • Haz de rayos: 
    1  paralelos (van todos para distintas direcciones o iguales direcciones pero son paralelos)
    2  convergentes (van todos los rayos hacia el centro)
    3  divergente (todos los rayos apuntan hacia afuera)
  • Propagación de luz en línea recta
  • Propagación de la luz en el espacio: 3,0 x 10(a la 8) m/s
  • Cuerpos luminosos
    : los que emiten luz (sol)
  • Cuerpos iluminados:
    Son aquellos que son iluminados (luna), transparentes, opacos (no dejan pasar luz)

    Translucidos

     


REFELCCION


Rayo incide sobre un espejo opaco pulido (espejo) y cambia de dirección


ESPEJOS PLANOS Y Cóncavos

Características:


  • Real: cuando la imagen esta dentro del espejo
  • Virtual: cuando se refleja la imagen del otro lado del espejo
  • Tamaño: (comparado a el objeto) mayor tamaño, menor tamaño
  • Invertido: cuando sea la imagen (osea la imagen que dibujas vos) invertida a el objeto
  • Derecha: siempre va a ser cuando sea virtual
  • Distancia: comparado desde el objeto principal al espejo


Cuando haces el trazado:


  • Do: (distancia objeto) objeto a espejo
  • F: (foco) de espejo a mitad
  • C: (centro) donde apoyas el compás
  • Ho: Altura del objeto
  • I: imagen

Anotar carácterísticas y comprobar analíticamente (eso va a decir el ejercicio)-ecucaciones

Entradas relacionadas: