Fenómeno de la Lluvia Ácida: Origen, Formación e Impactos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Introducción
La lluvia ácida se produce cuando los SOX y NOX reaccionan en la atmósfera con el H2O.
Componentes Clave
Las deposiciones ácidas, originadas por emisiones antropogénicas, se deben principalmente a tres contaminantes: dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOX) y amonio.
Los ácidos predominantes en la lluvia ácida son el ácido sulfúrico (H2SO4) y el ácido nítrico (HNO3).
En la lluvia ácida, el ácido sulfúrico (H2SO4) contribuye en un 60-70% (es más soluble en agua el dióxido de azufre que el NO2), y el ácido nítrico (HNO3) es el otro ácido predominante.
En general, la lluvia ácida precipita lejos de la fuente de los contaminantes primarios (dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, NOX).
Proceso de Formación
Los SOX y NOX se oxidan a sulfatos y nitratos por reacciones en fase acuosa y gaseosa.
Óxidos de Azufre
- El SO2 es el principal responsable de la lluvia ácida.
- También tenemos el SH2 que se transforma rápidamente a SO2.
Óxidos de Nitrógeno
Debido a la poca solubilidad de los NOX en fase acuosa, la mayor parte de las reacciones de formación de nitratos en la atmósfera se produce en fase gaseosa.
Oxidación del Dióxido de Azufre
El SO2 se oxida a SO3 (trióxido de azufre). La oxidación puede ser de dos tipos:
Oxidación Homogénea
Oxidación fotoquímica del dióxido de azufre que origina dióxido de azufre+, o bien oxidación por especies como el radical OH·.
Oxidación Heterogénea
Con oxidantes como el oxígeno, el ozono o el agua oxigenada.
Fase Acuosa
Oxidantes como el ozono, el agua oxigenada, el radical OH· y el oxígeno con catalizadores como el ion férrico (Fe3+) y el ion manganoso (Mn2+).
Fase Gaseosa
Con distintos oxidantes también:
- Oxígeno del aire: reacción lenta y despreciable, necesita catalizadores de hierro y manganeso.
- Radical OH·: fundamental en fase gaseosa.
Fuentes
Fuentes Antropogénicas
La mayor parte de las emisiones de SO2 y NOX se producen por la combustión de carbón y gasolina.
Fuentes Naturales
SH2 oxidado procedente de la descomposición de la materia orgánica.
Efectos
Sobre los Ecosistemas
- Origina un descenso del pH del agua de los ríos y lagos, y una disminución por tanto de la vida acuática.
- Aumento de acidez en los suelos, que cambia su composición.
Sobre los Materiales
- Aumento de la velocidad de corrosión de materiales metálicos, principalmente férreos.
- Deterioro de materiales pétreos, especialmente los de composición calcárea. El sulfato de calcio hidratado es más voluminoso que el carbonato de calcio, provocando desconchamientos, ahuecamientos y desintegración de la piedra.