El Fenómeno de la Globalización: Historia, Motores y Niveles de Impacto Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Orígenes Históricos de la Globalización

Hasta hace unos cuantos siglos, los distintos países de la Tierra y sus correspondientes sociedades vivían casi aislados los unos de los otros. Esta situación cambió de manera rápida e irreversible cuando, a finales del siglo XIV, Portugal, España y otros países europeos iniciaron la «Era de los Descubrimientos», lo que abrió paso al mundo moderno.

A partir de esa época, y gracias a los progresos de la navegación, los océanos se convirtieron en medios de conexión entre todos los continentes. Los movimientos que impulsaron los descubrimientos y la consiguiente expansión europea fueron motivados por intereses comerciales y de conquista.

Como resultado de este proceso, las distintas regiones de la Tierra se fueron integrando en un único mercado de dimensión global-planetaria, organizado por las potencias coloniales según sus intereses. Este desarrollo histórico se conoce con el nombre de mundialización.

La Fase Actual de la Globalización

El proceso de mundialización dura más de 500 años y se ha desarrollado a un ritmo cada vez más rápido. Este ritmo se aceleró con la Revolución Industrial y la consiguiente transformación de los medios de transporte.

La invención de los modernos medios de comunicación facilitó la difusión de la cultura, la ciencia, la tecnología y la influencia de los países más avanzados. Esta última etapa, que algunos han denominado postindustrial y otros informacional, se asocia directamente con el fenómeno de la globalización.

Factores Impulsores de la Globalización

Las principales causas que explican la aceleración del proceso de globalización son:

  • En el terreno económico: El sistema capitalista se ha renovado profundamente y ahora organiza sus actividades a una escala planetaria.
  • En el terreno tecnológico: El factor decisivo del actual proceso de globalización es el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que tienen su manifestación más amplia en Internet.

Los Distintos Niveles de Impacto Social

La globalización afecta a casi todos los niveles de la vida social:

  1. Nivel Económico: Bienes y servicios se dirigen a un mercado de dimensión global, y la producción de esos bienes y servicios se articula a escala planetaria.
  2. Nivel Demográfico: La globalización ha supuesto un incremento enorme de la movilidad de las personas, como consecuencia del aumento del turismo y de los flujos migratorios.
  3. Nivel Cultural y de Comunicación: La globalización está potenciando las relaciones culturales entre los países, la difusión de las ideas y la mezcla de costumbres. Este proceso es impulsado por los medios de comunicación de masas y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), siendo Internet su aplicación más amplia. El resultado es que las sociedades se vuelven cada vez más parecidas.

Globalización, Bienestar y Sociedad

La globalización está siendo muy positiva para el crecimiento económico a escala global. Sin embargo, los niveles de bienestar material han mejorado en algunos países pobres, pero no en otros, generando disparidades.

Impacto en la Cultura

La globalización está derribando las barreras que se interponían entre las diversas culturas. Este hecho permite a muchos seres humanos cuestionar su cultura tradicional, aunque también está imponiendo una cultura dominante que incluye aspectos criticables.

Impacto en la Libertad

La globalización está dando más oportunidades vitales y más libertad a la mayoría de la gente.

Impacto en la Ciudadanía

La globalización está forjando una concepción planetaria de la ciudadanía. Esta concepción impulsa el progresivo reconocimiento por la comunidad internacional, y no solo por cada Estado, de los derechos humanos de cualquier persona y grupo humano del planeta.

Entradas relacionadas: