Fenología y Desarrollo Vegetal: Etapas Clave desde la Siembra hasta el Macollaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Desarrollo Vegetativo y Reproductivo de Plantas

Siembra-Emergencia: Primeras Etapas del Desarrollo Vegetal

Durante la etapa embrional, se generan los primeros órganos vegetativos que darán lugar a un nuevo ciclo a partir de la siembra del cultivo siguiente. Se diferencian nuevos primordios de hojas, y se produce el crecimiento del epicótile y el coleoptile. Estos órganos crecen hasta que el último alcanza la superficie del suelo. Estas respuestas forman parte de un sistema de control integrado, que le permite a la plántula ajustar su patrón de crecimiento para compensar variaciones en la profundidad de siembra y hacer que el nudo del macollaje se forme inmediatamente por debajo de la superficie del suelo.

La fenología del cultivo está determinada por los cambios en la funcionalidad del ápice meristemático, que determina el tipo de órganos que se van a diferenciar. Desde el punto de vista de los cambios apicales, el ciclo del cultivo puede dividirse en tres grandes etapas: vegetativa, reproductiva y de llenado de granos.

En la etapa vegetativa, el ápice caulinar comienza a diferenciar primordios foliares (hojas). Este período comienza con la reactivación del metabolismo luego de la imbibición de la semilla y finaliza en la iniciación floral cuando el ápice deja de diferenciar hojas para comenzar la diferenciación de primordios de espiguillas. El desarrollo del embrión se produce durante el crecimiento de las semillas en la planta madre. Hay aproximadamente cuatro primordios de hojas en el meristemo apical. El número de hojas diferenciadas en el ápice en el momento de la emergencia de las plántulas es de alrededor de 5-7 primordios.

Emergencia - Inicio de Macollaje: Formación de Hojas y Tallos

La tasa de aparición de hojas es menor que las de iniciación. Esto determina que las hojas sigan apareciendo aún mucho después de haber dejado de diferenciarse. La longitud de la vaina aumenta con el número de hoja correspondiente, llevando cada una de ellas a una posición progresivamente superior. El período de aparición de hojas se divide en tres etapas:

  1. La primera etapa, frecuentemente denominada premacollaje, abarca desde la emergencia hasta la aparición de aproximadamente la cuarta hoja. Durante este período, cada hoja emerge desde un "falso tallo" formado por las vainas de las hojas ya aparecidas.
  2. En una segunda etapa, las hojas continúan surgiendo del "falso tallo", pero comienzan a aparecer los macollos desde el interior de las vainas de las hojas. En este momento, se inicia la etapa de macollaje.
  3. La tercera etapa se caracteriza por un ritmo de iniciación de primordios foliares relativamente constante, si se estima sobre la base de tiempo térmico. El intervalo entre la iniciación de dos primordios sucesivos es denominado PLASTOCRONO.

Entradas relacionadas: