Febrero 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Febrero

Clasificación de la fiebre según el tipo y forma:

Tipo

Febrícula: 37-37.4ºC

Subfebril: 37.5-38ºC.

Ligera: 38.1-38.5ºC.

Moderada: 38.5-39ºC.

Alta: 39-39.5ºC.

Muy alta: + 39.5ºC.


Forma:-Continua:La max. Y min. Diarias difieren menos de 1ºC.Fiebre todo el dia.

-Remitente:max y min difieren mas de 1ºC.

-Intermitente:El mismo dia +37ºC y -37ºC.

-Recurrente:Unos dias +37º otros -37º (malaria, paludismo).

-Ondulante:Aparece, se mantiene y desaparece el mismo dia.


2. Definición de antígeno:

Son sustancias que no se reconocen como propias y que puesta en contacto con las células inmunologicamente competentes, desencadenan la formación de anticuerpos.

 

4. ¿Qué es Palestesia?:

Es una clasificación de las sensibilidades.

La Palestesia es sensibilidad a la vibración, se utiliza un diapasón en los maleolos y se ve si se transmite la vibración.


5. Marcha normal:

Eubasica:Es la marcha normal de una persona. Es un tipo de marcha.

 


7. Término que define la falta de fuerza:

Astenia (falta de euforia y bienestar tanto en reposo como en el ejercicio.Insuficiencia psicofisica:languidez(falta de fuerza) y laxitud (sin tension)


8. ¿Qué mide la escala de Glasgow?:

Esta escala pertenece al síndrome comatoso.

Lo que valoramos son las alteraciones de la conciencia que se inician con la disminución del estado de alerta, pasa por un cuadro de obnulación y por último el coma. Cuantificamos esos comas en relación con las respuestas o no respuestas ante los estímulos externos:

Apertura de los ojos: 4-1.

Respuesta verbal: 5-1.

Respuesta motora: 6-1.


Cuantificamos entre 15 y 3 (15 es lo menos grave y 3 es el coma profundo).


9. ¿A qué puede ser debida la Psicosis exógena?:

Surge como consecuencia de algo que le sucede al individuo desde fuera (Psicosis orgánica). Debida a:

Malformaciones en el SNC.

TEC.

ACVA.

Intoxicaciones.

Tumores (por el propio tumor o por el tratamiento del tumor).

9b.Psicosis Endógenas funcionales:

-Paranoia (D.Quijote).

-Esquizofrenia o ajeno a la realidad: “loco”.

-Ciclotimia (Bipolar) maniaca-depresiva.

 

15. ¿Qué caracteriza a la contusión?:


Contusión: Puede haber fractura o no. La piel está integra por todos los lados, y existen diferentes grados:

1º Grado: Equimosis (cardenal).

2º Grado: Hematoma.

3º Grado: Puede haber fractura.



16. Definición sintomática de la Inflamación:

Calor: Aumento de la temperatura local.

Rubor: Enrojecimiento debido a la VD.

Tumor: Aumento del volumen.

Dolor.


Puede haber también impotencia funcional (como consecuencia de todo lo anterior).


Entradas relacionadas: