La Fe Cristiana, Virtudes y los Siete Sacramentos de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Conceptos Fundamentales de la Fe Cristiana

La Fe Personal: Adhesión Libre

Cuando afirmamos que la fe es personal, no significa que sea algo que pertenezca al ámbito de lo privado, que personalizo y adapto a mi medida, sino que afirmamos que es personal en el sentido de una adhesión libre.

La Fe Eclesial: Vida en Comunidad

La fe es eclesial, y no podemos vivir nuestra experiencia personal de fe y encuentro con Cristo si no es en comunidad. La fe cristiana se vive y se realiza en la comunidad de los creyentes en Jesús: la Iglesia.

Fortaleza Personal: El Amor por el Aprendizaje

El amor por el aprendizaje es una de las fortalezas comprendidas dentro de la virtud de la sabiduría. La pasión por aprender es una cualidad propia del ser humano que nos ayuda a realizarnos como personas y a ser más felices. Quienes la cultivan desarrollan una mayor salud mental y física a lo largo del tiempo, y previenen deterioros cognitivos en su futuro como personas mayores.

Los Sacramentos de la Iglesia

¿Qué es un Sacramento?

Un sacramento es un símbolo que hace presente a Dios, una realidad que une al ser humano con Dios.

Símbolos Sacramentales: El Olivo y el Aceite

El olivo y el aceite, característicos de la cultura mediterránea, encierran una simbología relacionada con la vida, la salud, el bienestar y la paz. En los sacramentos, se emplean para ungir (consagrar) en el Bautismo, la Confirmación, la Unción de los Enfermos y en el sacramento del Orden para consagrar las manos de los ordenados.

Sacramentos de Iniciación Cristiana

El Bautismo

Es el nacimiento a la vida nueva en Cristo, por el cual somos hechos hijos de Dios. Somos incorporados a la familia de la Iglesia, se nos quita el pecado, recibimos el nombre de cristianos y somos consagrados a una vida nueva. El signo del agua bautismal expresa renovación y regeneración a la vida nueva de Cristo.

La Confirmación

Confiere crecimiento y profundiza en la gracia recibida en el Bautismo, nos une más firmemente a Cristo, aumenta el don del Espíritu Santo y refuerza nuestra adhesión a la Iglesia. La Koinonía (comunión) es la unión entre Dios y las mujeres y los hombres que compartimos la fe.

La Eucaristía

Es el corazón y fuente de la vida de la Iglesia y del cristiano. Es Cristo mismo quien se nos da como alimento: «Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo» (Jn 6,51). Por tanto, comemos el Cuerpo de Jesús. Se le llama comunión porque nos une a Cristo y a su Iglesia, y refuerza la unión con Dios que necesitamos para afrontar el camino de la vida con sentido y esperanza.

Sacramentos de Curación

La Reconciliación (Penitencia o Confesión)

Es llamado sacramento de la conversión porque nos acerca al encuentro con Jesús cuando nos hemos alejado de Él. También es conocido como sacramento de la penitencia, de la confesión o simplemente del perdón. Es Dios mismo quien sale a nuestro encuentro para sanar nuestras heridas con su misericordia y recuperar la comunión perdida.

La Unción de los Enfermos

La compasión de Cristo por los enfermos y sufrientes, y su infatigable esfuerzo por aliviar a quienes sufren, sigue estando vigente en la acción de la Iglesia, que reza y acompaña al que sufre, dispensando el sacramento de la Unción de los Enfermos.

Sacramentos al Servicio de la Comunidad y la Misión (Vocación)

El Orden Sacerdotal

La Iglesia hace presente la misión confiada por Cristo a sus apóstoles gracias al sacramento del Orden Sacerdotal. Es un sacramento al servicio de la comunidad cristiana y comprende tres grados: episcopado, presbiterado y diaconado. Jesús se hace presente en medio de nosotros a través de los hombres que han recibido este sacramento.

El Matrimonio

Esta aspiración tan profundamente humana y universal fue elevada por Cristo a la dignidad de sacramento: el Matrimonio. El amor mutuo entre el hombre y la mujer se convierte en la imagen del amor con el que Dios los ama.

Entradas relacionadas: