Fauvismo y Cubismo: Movimientos Artísticos del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Fauvismo: 1905

Contexto Histórico: Panorama de los movimientos artísticos como:

  • Primera Guerra Mundial
  • Revolución Rusa
  • Teoría Psicoanalítica de Freud
  • Teoría de la Relatividad de Einstein

Ubicación Geográfica: Francia.

Características: No busca copia ni imitación, exaltación del uso de color, dibujo sintético, utiliza el arabesco lineal.

La Pintura: Tiene características sobresalientes en el uso exarcebado de los colores y las pinceladas furiosas.

Temas: paisaje, retratos, fuentes de colores que llaman la atención.

Pintor Más Conocido: Henri Matisse. Este término surge en Francia, característico de su color provocativo.

Cubismo: 1907-1914

Contexto Histórico: Idem fauvismo.

Ubicación Geográfica: Francia.

Características: Abandona la representación renacentista del espacio, los puntos de vista se multiplican y se superan entre sí, descompone la forma en pequeños planos. Paleta limitada a los grises y a la tierra. Detalles figurativos esquematizados de letras y números. Uso del collage. Utiliza en la escultura diversos materiales entablados entre sí.

La Pintura: Comienza cuando se crea la ruptura definitiva con la escultura tradicional. Los artistas reproducían elementos geometrizados, utilizando colores de forma planimétrica, crean una nueva realidad, no como se ve sino como se piensa. Los temas más destacados fueron instrumentos musicales, jarras, frutos. El collage se comenzó a usar en la fase del cubismo sintético, cuando se buscaba construir una realidad de colores vivos, alegres. Su principal representante fue Pablo Picasso

Entradas relacionadas: