Fases del Procedimiento Administrativo: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB
Fases del Procedimiento Administrativo
Iniciación
La iniciación del procedimiento administrativo puede ser:
- De oficio: La Administración es quien inicia el procedimiento por propia iniciativa, como consecuencia de una orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia.
- A instancia de parte interesada: Se realiza mediante la presentación de una instancia o solicitud que debe contener:
- Nombre y apellidos del solicitante.
- Identificación del medio preferente o del lugar para notificaciones.
- Hechos, razones y petición en que se concrete la solicitud.
- Lugar y fecha.
- Firma del solicitante.
- Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige.
Ordenación
- Impulso: En el despacho de los expedientes se guardará un orden riguroso de incoación en asuntos de naturaleza homogénea, salvo que el titular de la unidad administrativa ordene lo contrario de forma motivada y dejando constancia.
- Celeridad: Se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan una impulsión simultánea y no sea obligado su cumplimiento.
- Cumplimiento de trámites: Los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse en el plazo de 10 días a partir de la notificación del correspondiente acto, salvo que la norma especifique un plazo distinto. Las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, salvo la recusación, no suspenderán su tramitación.
Instrucción
- Alegaciones: Los interesados pueden presentar alegaciones, aportar documentos u otros elementos.
- Prueba: Cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, se puede acordar la apertura de un periodo de prueba. El interesado puede nombrar técnicos para que le asistan.