Fases del parto y complicaciones: guía para profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

FASES DEL PARTO

DILATACIÓN: Primera etapa del parto, progresión de la dilatación del útero hasta 12/15 cm, expulsión del tapón mucoso y rotura de las membranas fetales (romper aguas).

  • Fase activa

    Aumentan las contracciones. Dilatación de 12-15 cm

    • Primíparas: suele durar 8 horas.

    • Multíparas: suele durar 5 horas

  • Fase latente

    Empiezan las contracciones variables en tiempo duración “inicio del parto”. Dilatación de 2-4cm.

EXPULSIÓN: Comienza con la dilatación cervical y termina con la expulsión del feto al exterior. A través de las contracciones del útero, el feto desciende y cada vez se hace más visible, aumentando las ganas de empuje de la madre.

ALUMBRAMIENTO: Expulsión de la placenta y el cordón umbilical.

Asistencia al parto: intentar no colaborar mucho salvo para corregir desviaciones. Crear un clima cálido, seguro y de confianza.

Complicaciones del parto:

  • Hemorragia vaginal: Muy frecuente. A partir de 500ml es preocupante, realizar masaje uterino para favorecer la contracción y disminuir pérdida de sangre. También es válido que la madre le dé el pecho al recién nacido.

  • Prolapso del cordón umbilical: El problema es que salga el cordón umbilical antes que el bebé, ya que no le llega sangre. Se le realiza una cesárea a la madre.

  • Síndrome de aspiración del meconio: Sustancia viscosa, espesa y verde. El recién nacido aspira el meconio hacia los pulmones antes del parto.

  • Presentación podálica: Sucede en el 4% de los partos, significa que el bebé sale con la parte inferior del cuerpo (nalgas o piernas). Feto pequeño (maniobra de bracht, hombro y cabeza). Feto grande maniobra de rojas hombros y maniobra de mauriceau para la cabeza.

  • Desprendimiento de la placenta: Se desplaza la placenta antes de la expulsión del feto.

  • Eclampsia: Convulsiones de la mujer antes/durante/después del parto

Entradas relacionadas: