Fases Esenciales del Desarrollo de Sistemas: Desde la Viabilidad hasta el Mantenimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Estudio de Viabilidad
- Descripción breve del sistema propuesto y sus características.
- Descripción breve de las necesidades del negocio en el sistema propuesto.
- Propuesta de organización del equipo de desarrollo y definición de responsabilidades.
- Estudio de los costes, que contendrán estimaciones de la planificación y fechas tentativas de entrega de los productos.
- Estudio de los beneficios que producirá el sistema.
Análisis
Captura de Requisitos
- Análisis del sistema actual (si existe).
- Requisitos nuevos de los usuarios.
- Descripción del sistema propuesto.
Especificación del Sistema
- Descripción del sistema.
- Requisitos de datos.
- Requisitos de telecomunicaciones.
- Requisitos de hardware.
- Plan de pruebas de integración.
Diseño
- Descripción detallada del sistema:
- Programas, módulos reutilizables y objetos.
- Ficheros y bases de datos.
- Transacciones.
- Diccionario de datos.
- Procedimientos.
- Carga del sistema y tiempos de respuesta.
- Interfaces (humanas y de máquinas).
- Descripción de los controles del sistema propuestos.
- Diseños alternativos recomendados.
- Estándares de programación y diseño de programas recomendados.
- Técnicas de implementación recomendadas: codificación propia, compra de paquetes, contratación externa, etc.
- Plan de pruebas de programas.
Codificación
- Documentos del diseño final del sistema y de cada programa.
- Diagramas definitivos del sistema y de los programas.
- Descripción detallada de la lógica de cada programa.
- Descripción de las Entradas y Salidas (ficheros, pantallas, listados, etc.).
- Listado de los programas, conteniendo comentarios.
- Cadenas de ejecución si es necesario (JCL, scripts, etc.).
- Resultados de las pruebas de unidad.
- Resultados de las pruebas de programa.
- Resultados de las pruebas de integración.
- Guía para los operadores del sistema.
- Programa de entrenamiento de los operadores.
- Manual de usuario del sistema.
Pruebas
- Plan de pruebas del sistema (actualizado).
- Informe de los resultados de las pruebas.
- Descripción de las pruebas: resultado esperado, resultado obtenido y acciones a tomar para corregir las desviaciones.
- Resultados de las pruebas a la documentación.
Instalación
- Planes detallados de contingencias de explotación, caídas del sistema y recuperación.
- Plan de revisión post-instalación.
- Informe de la instalación.
- Carta de aceptación del sistema.
Mantenimiento
- Listado de fallos detectados en el sistema.
- Listado de mejoras solicitadas por los usuarios (si no dan lugar a nuevos proyectos).
- Traza detallada de los cambios realizados en el sistema.
- Actas de las revisiones regulares del sistema y aceptación de los niveles de soporte.