Fases del Ciclo Cardíaco y Circulación Sanguínea: Un Recorrido Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Fases del Ciclo Cardíaco y Circulación Sanguínea

El ciclo cardíaco se compone de las siguientes fases:

  1. Sístole Auricular

    Las aurículas se contraen, impulsando la sangre hacia los ventrículos a través de las válvulas aurículo-ventriculares, que se abren para permitir el flujo.

  2. Sístole Ventricular

    Los ventrículos se contraen, abriendo las válvulas sigmoideas. La sangre es expulsada hacia las arterias pulmonar y aorta. Simultáneamente, las válvulas que conectan los ventrículos con las aurículas se cierran para evitar el reflujo.

  3. Diástole

    El corazón se relaja, succionando la sangre proveniente de las venas cavas y pulmonares, que entra en las aurículas.

La sangre impulsada hacia las arterias no regresa a los ventrículos gracias a las válvulas sigmoideas, ubicadas al inicio de las grandes arterias, que se cierran impidiendo el reflujo.

Circuitos de la Circulación Sanguínea

  • Circuito Mayor (Circulación Sistémica)

    La sangre comienza su recorrido en el ventrículo izquierdo, desde donde es impulsada a través de la aorta. Esta se ramifica en arteriolas y capilares que alcanzan todos los tejidos y órganos del cuerpo, excepto los pulmones.

    En los capilares, la sangre cede nutrientes y oxígeno a las células, y recoge sustancias de desecho y dióxido de carbono. Luego, retorna al corazón a través de vénulas y venas, llegando finalmente a las dos venas cavas que desembocan en la aurícula derecha.

  • Circuito Menor (Circulación Pulmonar)

    Este circuito comienza en el ventrículo derecho, desde donde parte la arteria pulmonar. Esta se divide en dos arterias, cada una dirigiéndose a un pulmón.

    Alrededor de los alvéolos pulmonares se forma una red de capilares donde se produce el intercambio gaseoso. Los capilares se unen para formar vénulas, que a su vez se reúnen en cuatro venas pulmonares que llegan a la aurícula izquierda. La sangre pasa al ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral, iniciando así el recorrido del circuito mayor.

Anatomía del Corazón

El corazón es un órgano muscular, hueco, dividido por un tabique en dos partes: derecha e izquierda, sin comunicación entre ellas.

Cada mitad del corazón se divide en una cámara superior pequeña, la aurícula, y otra inferior más grande, el ventrículo. Entre la aurícula y el ventrículo de cada lado hay una válvula aurículo-ventricular, cuya estructura permite el paso de sangre desde la aurícula hacia el ventrículo, pero no en sentido inverso. La válvula del lado derecho es la tricúspide, y la del lado izquierdo, la bicúspide (o mitral).

A las aurículas llegan venas: dos venas cavas a la derecha y cuatro venas pulmonares a la izquierda. De los ventrículos parten dos arterias: del derecho, la arteria pulmonar, y del izquierdo, la arteria aorta. Al inicio de estas arterias existen las válvulas sigmoideas, formadas por tres membranas, que impiden que la sangre regrese al corazón una vez que ha sido expulsada.

El corazón está constituido por una gruesa pared de tejido muscular, el miocardio. Está recubierto externamente por una doble membrana, el pericardio, y en su interior posee una fina capa de células, el endocardio.

Vasos Sanguíneos

  • Arterias

    Conducen la sangre desde el corazón. Sus paredes son musculares, gruesas y elásticas. Al alejarse del corazón, se ramifican en arteriolas.

  • Capilares

    Son vasos microscópicos presentes en los tejidos del organismo. Están formados por paredes de una sola capa de células, lo que facilita el intercambio de moléculas entre la sangre y las células.

  • Venas

    Conducen la sangre desde los tejidos hacia el corazón. Sus paredes son más finas que las de las arterias y poseen válvulas para evitar el retroceso de la sangre. Se originan a partir de la unión de vénulas, donde se reúnen los capilares.

AIbEiAIAAABECIGA1o_tloDVxQEiC3ZjYXJkX3Bo


Entradas relacionadas: