Fases de la asistencia perioperatoria y clasificación de la cirugía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB
Fases de la asistencia perioperatoria
Preoperatoria: Comienza con la decisión de realizar la operación, continúa con la preparación y termina con la llegada del paciente al quirófano.
Operatoria o Intraoperatoria: Tiempo que dura la operación.
Posoperatorio: Es después de la intervención, Comienza con la llegada del cliente al área de recuperación para acabar con el alta.
Clasificación de la cirugía
A: Según el plazo de tiempo.
Urgente: Se necesita atención en 24-30 h.
Inmediata: Intervención para controlar una hemorragia interna.
Programada: Necesita un intervención pero no es urgente. Puede clasificarse en:
Opcional o Electiva: Cirugía plástica.
Requerida o Necesaria: Operación de cataratas.
B: Según la finalidad.
Cirugía diagnostica o exploratoria.
Cirugía ablativa o curativa: Consiste en extirpar una masa tumoral. ( apéndice inflamado )
Cirugía reparadora: Eliminación de una cicatriz.
C: Según el riesgo de infección.
Cirugía limpia.
Cirugía limpia-contaminada.
Cirugía contaminada
Cirugía séptica o contaminada.
Obtención del consentimiento por escrito
La persona que es informada: Debe tener capacidad suficiente y estar consciente. Los mayores de 16 deciden por sí mismo.
Preparación en el preoperatorio
Administrar enema si estuviese indicado.
Dieta absoluta, 8-10 h antes.
Recogida y registro de signos vitales.
Retirada de objetos de su cuerpo.
Eliminación de maquillaje y laca de uñas.
Administración preoperatoria de los fármacos indicados.
Colocación de camisón abierto por detrás y gorro.
Traslado al quirófano en su camilla justo con su historia clínica.
El rasurado todavía es un procedimiento preoperatorio.