Fase 3: Seguimiento del plan de acción y evaluación final

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Fase 3: Seguimiento del plan de acción

- La supervisión del itinerario a través de tutorización del proceso de inserción.

- Se realizarán entrevistas individuales mediante las cuales se acompañará a la persona a lo largo de las diferentes acciones del plan establecido.

- A través de la tutorización se obtienen datos sobre los resultados previstos: si se van cumpliendo los tiempos y los objetivos; si el demandante lleva a cabo las acciones; si éstas son efectivas o se deben adaptar o reelaborar...

- Es fundamental datos cualitativos sobre la satisfacción y la impresión del usuario. En el caso en que no cumpla los acuerdos del contrato, se deberá averiguar el motivo y negociar nuevos acuerdos.

- Si las acciones se llevan a cabo en otro centro o servicio, el técnico deberá mantenerse en contacto con las personas responsables por medio de informes de seguimiento, telefónicamente o entrevistas personales.

- Mediante este proceso se pueden llevar actuaciones de orientación o de asesoramiento para ayudar a la persona en su proceso de inserción.

- Estos resultados deben comunicarse periódicamente al demandante para que interiorice los éxitos alcanzados y conozca la evolución de su plan de acción.

Fase 4: La evaluación final del proceso de inserción

Permitirá conocer el grado de obtención de los objetivos establecidos en el plan de acción.

La evaluación de los resultados obtenidos

Parece sencillo evaluar un proceso de inserción como positivo en el caso en que la persona acabe encontrando un lugar de trabajo o como negativo si no lo consigue. Pero debemos tener en cuenta aspectos como la calidad de la intervención, la personalidad del demandante o la situación del mercado laboral.

Entre otras variables, será necesario analizar:

  • La calidad del empleo: Si es el empleo deseado o cualquier tipo de empleo.
  • La duración del contrato: Si es un contrato precario y vuelve al desempleo en 3 o 6 meses o si ofrece estabilidad laboral.
  • El grado de adaptación y satisfacción: Si la persona se siente integrada y satisfecha en el lugar de trabajo.
  • A su vez, se puede considerar como positiva una intervención si ha supuesto un proceso de desarrollo y de aprendizaje personal y sociolaboral.
  • Para valorarlo se deberá contrastar el cambio entre la valoración inicial y la situación final.

Entradas relacionadas: