Fascismo y Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Características y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Características del Fascismo

  • Nacionalismo exacerbado: Justifica la expansión territorial mediante políticas imperialistas, a veces con tintes racistas.
  • Exaltación del Estado: Se coloca por encima del individuo, y los ciudadanos están subordinados a sus intereses.
  • Rechazo a la democracia: Niega la soberanía popular, el sufragio, la división de poderes y el parlamentarismo. Dominio de las élites.
  • Culto al líder: El líder concentra todos los poderes y se convierte en figura que representa al Estado, la nación y el partido.
  • Organización de las masas: Se controla toda la sociedad.
  • La violencia: Es un elemento esencial en el fascismo y se utiliza como medio de expresión política.

Apoyos Sociales del Fascismo

  • Los "Derrotados" de la Primera Guerra Mundial.
  • Instituciones del Estado.
  • Clases medias y burguesas.
  • Grandes empresarios.

El Nazismo en Alemania

Mein Kampf

Hitler escribió una obra donde expone el programa político del partido: odio a la democracia y al socialismo, antisemitismo y superioridad de la raza aria, y la necesidad de un líder fuerte que lleve a Alemania a controlar todos los territorios de habla alemana.

A la salida de la cárcel en 1925, Hitler se convirtió en líder del partido, fue nombrado como Führer y creó su propia guardia personal, las SS.

La Dictadura Fascista de Mussolini en Italia

Mussolini consolidó su dictadura en Italia centralizando el poder y concentrando cargos como el Duce. Prohibió los partidos políticos y estableció corporaciones para controlar la economía.

En 1924, el partido fascista ganó elecciones sospechosas de fraude, lo que desencadenó una crisis política tras el asesinato del diputado socialista Matteotti. Para fortalecer el régimen, Mussolini lanzó campañas militares y firmó los Pactos de Letrán con la Iglesia.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

  1. Tratado de Versalles y crisis de 1929: Alimentaron el resentimiento alemán y la expansión de los totalitarismos.
  2. Expansionismo nazi: Anexiones de Renania, Austria y Sudetes, alianza del Eje y pacto con la URSS.
  3. Imperialismo japonés: Conquista de Asia y ataque a Pearl Harbor (1941).
  4. Política de apaciguamiento: Francia y Reino Unido toleraron las agresiones nazis para evitar la guerra.
  5. Guerra Civil Española: Ensayó la alianza del Eje con apoyo a los sublevados.

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

  1. Impacto humano: La II Guerra Mundial dejó entre 55-65 millones de muertos, 83 millones de heridos y 3 millones de desaparecidos. Destacaron el Holocausto y el genocidio de judíos (6 millones).
  2. Destrucción económica: Europa quedó devastada, con ciudades e infraestructuras destruidas. Estados Unidos (USA) emergió como potencia mundial junto con la URSS y China.
  3. Reconstrucción: En las conferencias de Yalta y Potsdam se dividió Alemania, se rediseñaron fronteras y comenzaron los Juicios de Núremberg.
  4. Creación de la ONU (1945): Surgió para promover la paz, los derechos humanos y la cooperación internacional.
  5. Inicio de la Guerra Fría: Rivalidad entre Estados Unidos (USA) y la URSS para expandir su influencia global.

Entradas relacionadas: