El Fascinante Universo del Musical: Orígenes, Evolución y Legado Cultural
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
El Género Musical: Orígenes, Evolución y Escenarios Globales
El musical es un género teatral o cinematográfico en el que la acción se desarrolla a través de secciones cantadas o bailadas. Su origen se remonta a la Europa del siglo XIX. Tras el siglo XX, se popularizó en Estados Unidos, donde ha alcanzado su máximo desarrollo.
El teatro musical es un género que ha experimentado un gran auge en los últimos años. Este género se ha apodado "De Broadway" en alusión a la famosa calle de Nueva York donde se concentra la representación de estos espectáculos. Las principales capitales del teatro musical, después de Nueva York, son Londres (zona de West End) y Madrid (Gran Vía). El cine y el teatro musical han estado siempre muy unidos.
El Cine Musical: Recursos y Ejemplos Destacados
El cine musical ofrece más recursos técnicos y narrativos que el teatro. Un actor de musical debe ser muy completo (actuar, cantar, bailar...).
Fama (1980): Un Hito en el Cine Musical
La película Fama se estrenó en 1980, marcando un antes y un después en el género cinematográfico musical.
El Teatro Musical: Permanencia y Evolución a Través de las Décadas
El teatro musical se ha mantenido vivo a lo largo de varias décadas. Sus obras han permanecido mucho tiempo en cartelera, y muchas resurgen actualizadas de la mano de nuevos productores.
Hair (1967): La Revolución del Pop-Rock
Hair supuso en los años 60 una revolución en el mundo del teatro musical, introduciendo el pop-rock como principal innovación en el género.
Andrew Lloyd Webber (Década de 1970): El Compositor Fundamental
El compositor inglés Andrew Lloyd Webber es fundamental en el desarrollo del teatro musical. Su obra más destacada es Jesucristo Superstar, una ópera rock que ambienta la última semana de Jesucristo y que generó protestas de grupos religiosos por presentar una imagen demasiado humana de Jesús.
Los Miserables (Década de 1980): Literatura Hecha Música
Considerada "Literatura hecha música", esta obra se basa en la novela homónima de Victor Hugo. Es más bien una ópera o una ópera rock, que utiliza elementos de la orquesta tradicional, percusiones y sintetizadores. Está ambientada en París durante la Revolución Francesa.
Disney y el Musical (Década de 1990): Espectáculo y Magia
Disney volcó su poderío económico en montajes teatrales llenos de efectos especiales y vistosas coreografías. Los primeros éxitos fueron La Bella y la Bestia y El Rey León. Cabe destacar que Blancanieves y los Siete Enanitos fue el primer largometraje animado en el que se mezclaron dibujos y música de forma integral.
El Teatro Musical: Un Negocio Rentable y sus Desafíos
Los productores han visto en la adaptación de repertorios de grupos musicales antiguos una oportunidad para devolver su música a la actualidad. Sin embargo, esto ha generado críticas por parte de los defensores del musical clásico, quienes argumentan que a menudo se crean argumentos forzados o "ridículos" para unir canciones sin una relación temática sólida.
West Side Story: Un Clásico Atemporal
West Side Story es un musical que reinterpreta la historia de Romeo y Julieta, ambientada en el Nueva York de los años 50. Presenta una guerra de pandillas entre jóvenes de ascendencia europea y puertorriqueña. Es uno de los pocos musicales que incluye un baile con ritmo de petenera, una danza española aflamencada.
Reconocimientos en el Cine Musical: Principales Premios
Globos de Oro
Otorgados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
Premios Óscar
Premios de cine concedidos por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS).
Premios BAFTA
Concedidos por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
Premios Goya
Concedidos por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Premios César
Concedidos por la Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia.
Premios SAG
Concedidos por el Sindicato de Actores de Cine (Screen Actors Guild).