El Fascinante Mundo de la Antigua Roma: Urbanismo, Arquitectura y Vida Cotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

El Urbanismo y la Arquitectura Romana: Un Legado Duradero

La civilización romana dejó una huella imborrable en la historia, no solo por su vasto imperio, sino también por sus innovaciones en urbanismo y arquitectura. Este documento explora aspectos clave de la vida urbana, la ingeniería y las costumbres cotidianas en el mundo romano.

La Vida Urbana y la Planificación

La Arqueología Urbana Romana

La disciplina que estudia la vida urbana en el mundo romano es la arqueología.

Prioridades de los Arquitectos Romanos

Los arquitectos romanos se preocupaban más por los aspectos prácticos, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes, que por la estética pura. Su enfoque estaba en la funcionalidad y la durabilidad.

El Trazado de las Ciudades Romanas

Las calles principales de la época romana eran el decumanus (orientado de Este a Oeste) y el cardo (orientado de Norte a Sur). Estas vías servían como base para un trazado posterior de calles paralelas y perpendiculares que delimitaban manzanas regulares para la edificación de viviendas.

Legado Urbanístico Romano

Hemos heredado de los romanos numerosos recursos urbanísticos esenciales, entre los que destacan:

  • El abastecimiento de agua.
  • El sistema de alcantarillado.
  • Edificios públicos.
  • Acueductos.
  • Fuentes.
  • Plazas.

Importancia de los Espacios Públicos

Espacios como jardines, plazas y calles porticadas con columnas eran fundamentales. Los urbanistas romanos tuvieron presente que la mayor parte de la vida pública se realizaba al aire libre, de ahí la creación de extensas zonas peatonales.

El Foro Romano

El Foro era el centro civil y religioso de la ciudad romana, funcionando como la principal plaza pública.

La Planificación Urbanística de Roma (la ciudad)

A diferencia de muchas ciudades fundadas por los romanos, la propia ciudad de Roma carecía de una planificación urbanística ordenada. Era un caos de callejas irregulares y casas hacinadas, donde se mezclaban grandes edificios políticos con viviendas humildes.

Viviendas y Vida Cotidiana

Tipos de Viviendas Romanas

Existían principalmente tres tipos de viviendas en el mundo romano:

  • Villae: Grandes y lujosas residencias, propias de los ciudadanos ricos. Eran tanto residencias campestres como granjas productivas.
  • Domus: Viviendas de origen etrusco, con una planta regular que constaba de tres zonas: una entrada, un cuerpo central porticado y un huerto en la parte posterior. Solían tener ventanas pequeñas e irregulares.
  • Insulae: Bloques de viviendas de hasta cinco plantas, rodeadas de calles. Contaban con ventanas, balcones y un patio interior, y eran el hogar de la mayoría de la población urbana.

Mobiliario y Decoración

Los muebles no solo se utilizaban para dormir, sino también como sofás y para comer recostados. Para la iluminación de las casas, se servían de antorchas, velas, candelabros y lámparas de aceite. Los mosaicos eran un elemento decorativo muy común en los suelos y paredes.

Ingeniería Romana: Obras y Funciones

Grandes Obras de Ingeniería

Las obras más destacadas de la ingeniería romana incluyen:

  • Vías (calzadas).
  • Puentes.
  • Acueductos.
  • Canalizaciones.
  • Murallas.
  • Instalaciones defensivas.
  • Puertas monumentales.

Materiales Principales

Los materiales principales utilizados en la construcción romana eran la piedra, la arcilla, la argamasa y la madera.

Funciones Específicas de las Obras Hidráulicas

  • Acueductos: Transportaban el agua de los manantiales hasta la ciudad.
  • Puentes: Permitían salvar largas distancias y obstáculos geográficos.
  • Cloacas: Desembocaban las aguas residuales en el río más próximo.

Vestimenta y Estilo Personal

Vestimenta Masculina Oficial

El vestido masculino oficial que los ciudadanos llevaban en público era la toga. Era una pieza de lana blanca, gruesa en invierno y fina en verano, y muy difícil de colocar.

Vestimenta Femenina

Las mujeres romanas vestían de la siguiente manera:

  • Ropa interior: Una camisa y unas fascia pectoralis (bandas para el pecho).
  • Vestido principal: Una túnica que llegaba hasta los pies, estrecha por arriba y por abajo.
  • Sobre la túnica: Llevaban la stola, un vestido largo de colores variados y bordado en la orilla, sujeto con un cinturón o un cordón.

Calzado Romano

El calzado incluía sandalias, zuecos y los calcei, que eran zapatos con lengüeta y cordones que cubrían desde el pie hasta el tobillo.

Joyas y Accesorios

Sí, los hombres romanos también llevaban joyas.

Peinados Femeninos

Los peinados de las mujeres romanas variaban según su estado civil:

  • Las jóvenes: Solían llevar el pelo recogido, con un nudo en la nuca o en trenzas formando un moño.
  • Las casadas: Preferían rizos, redecillas, postizos y pelucas, a menudo elaborados.

Color de Pelo y Maquillaje

Era común que las mujeres se tiñeran el pelo de color rubio. Además, se maquillaban, pintándose los labios con carmín.

Entradas relacionadas: