La Fascinante Historia del Desarrollo Humano y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Hace muchos centenares de años vivió una raza de monos antropomorfos extraordinariamente desarrollada.

Hitos en la Evolución y Desarrollo Humano

  1. Origen y Características Iniciales: En un principio, estaban totalmente cubiertos de pelo, tenían orejas puntiagudas, vivían en los árboles y formaban manadas.
  2. Adaptación al Suelo y Postura Erecta: Las manos desempeñaban funciones distintas, por lo que se fueron acostumbrando a prescindir de ellas al caminar por el suelo, adoptando cada vez más una posición erecta.
  3. Perfeccionamiento de la Mano: Su mano se fue perfeccionando por el trabajo, la adaptación y transmisión hereditaria durante centenares de miles de años.
  4. Surgimiento de la Comunicación: Producto del desarrollo del trabajo, surge la necesidad de comunicarse entre sí.
  5. Desarrollo del Lenguaje: Se crea el órgano para comunicarse: la laringe poco desarrollada se fue transformando mediante modulaciones, mientras que los órganos de la boca aprendían a producir un sonido articulado tras otro.
  6. Transformación del Cerebro: El cerebro del mono se fue transformando en cerebro humano.
  7. Desarrollo Sensorial: Se desarrollan los órganos de los sentidos.
  8. Separación Definitiva del Mono: El hombre se separa definitivamente del mono.
  9. Nacimiento de la Sociedad: El desarrollo continúa hasta formar un nuevo elemento que surge con la necesidad del hombre acabado: la sociedad.
  10. Migración y Alimentación: Se trasladan de un lugar a otro buscando zonas de alimentación, aportando al organismo nuevas sustancias.
  11. Inicio del Trabajo con Instrumentos: El trabajo verdadero comienza con la elaboración de instrumentos.
  12. Caza, Pesca y Dieta Mixta: Utilizan instrumentos como armas, originando la caza y la pesca y con esto el paso de una alimentación vegetal a una mixta. Con el consumo de carne, el cerebro se desarrollaba aún más.
  13. Uso del Fuego: El consumo de carne originó un importante avance que fue el uso del fuego, lo que a su vez redujo el proceso de digestión.
  14. Domesticación de Animales: La alimentación mixta convierte al gato y al perro salvajes en servidores del hombre. La domesticación de animales también proporcionó, con la leche y sus derivados, un nuevo alimento.
  15. Expansión Geográfica: Aprendió a vivir en cualquier clima y se extendió por toda la superficie habitable de la tierra.
  16. Necesidad de Habitación y Protección: Surge la necesidad de buscar habitación y proteger su cuerpo del frío.
  17. Desarrollo de la Agricultura: A la caza y a la ganadería se le suma la agricultura.
  18. Surgimiento de Oficios y Artesanía: Surgen otras actividades como el hilado y el tejido, el trabajo en metales, la alfarería y la navegación.
  19. Comercio y Diversidad Laboral: Surgen el comercio y diversidad de oficios.
  20. Aparición de Artes y Ciencias: Aparecen las artes y las ciencias.
  21. Formación de Naciones y Estados: De las tribus salen las naciones y los estados. Se desarrolla la política y el derecho.
  22. Origen de la Religión: Surge la religión como producto del cerebro del hombre dominando sociedades humanas.
  23. Colonización y Traslado de Especies: El hombre traslada de un sitio a otro plantas y animales útiles al colonizar nuevos lugares.
  24. Dominio del Entorno: El hombre termina por dominar su entorno y obligarlo a servirle.
  25. Consecuencias Negativas Iniciales: Surgen enfermedades, armas de fuego, esclavitud.
  26. Revolución Industrial y Concentración de Riqueza: Surge la máquina de vapor, concentración de la riqueza en manos de la minoría.
  27. Impacto de las Acciones Humanas: Se origina una serie de consecuencias a partir de las acciones del hombre.

Entradas relacionadas: