La Fascinante Historia del Chocolate: Un Viaje Cronológico del Cacao al Placer Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Descubre la increíble trayectoria del chocolate, desde sus raíces ancestrales como ofrenda divina hasta convertirse en la delicia global que conocemos hoy. Este recorrido cronológico destaca los momentos clave y las innovaciones que moldearon su historia.

Orígenes Antiguos: El Cacao en Mesoamérica

  • 250-900 a.C.: Los mayas utilizaron el cacao como ofrenda a los dioses.
  • 1513: El cacao ya funcionaba como moneda.

Siglo XVI: La Llegada del Cacao a Europa

  • 1519: Hernán Cortés desembarca en la costa del México actual.
  • 1521: El primer navío español cargado de semillas de cacao llega a Europa. Los españoles agregaron azúcar a la bebida de los aztecas.
  • 1527: Vuelve a España trayendo consigo la famosa receta de chocolate caliente.

Siglo XVII: Expansión y Primeras Regulaciones

  • 1615: Ana de Austria expande el chocolate caliente por las cortes europeas.
  • 1631: Se publica el primer libro donde se habla del chocolate, escrito en Écija, provincia de Sevilla.
  • 1644: Se prohíbe la venta de chocolate en tiendas, domicilios o cualquier otro lugar.
  • 1661: Luis XIV concede el monopolio de la primera chocolatería en París a Monsieur Chaillou, ubicada en la calle "Arbre-Sec".
  • 1674: La revista Coffee Mill And Tobacco Roll propone por primera vez degustar chocolate en forma sólida.

Siglo XVIII: Clasificación y Producción Industrial

  • 1720: Carlos Linneo clasifica el cacao como Theobroma Cacao L.
  • 1777: Se establece la primera fábrica de chocolate en Barcelona, de la mano del Sr. Hernández.
  • 1780: Se construye en Barcelona la primera máquina para hacer chocolate, creada por el francés Doret. Esta máquina muele la pasta y mezcla el azúcar.

Siglo XIX: Innovación y Diversificación del Chocolate

  • 1800: Nace el primer chocolate sólido en Turín.
  • 1806: Surge en Italia la Gianduja, una mezcla de chocolate y pasta de avellana.
  • 1811: El francés Poincelet pone a punto una mezcla a base de habas de cacao de diferentes orígenes.
  • 1820: Se fabrica en Inglaterra la primera tableta de chocolate.
  • 1824: Se diluye en Inglaterra el chocolate con leche por primera vez.
  • 1825: Philippe Suchard abre su fábrica de chocolate en Neuchâtel e inventa el Mélangeur.
  • 1828: Van Houten inventa una prensa que separa la manteca de cacao de la parte sólida, obteniendo así el polvo de cacao.
  • 1830: Charles Amédée Kohler crea el primer chocolate sólido con avellanas en Suiza.
  • 1832: Franz Sacher crea la famosa Tarta Sacher.
  • 1841: Se aísla en laboratorio la Teobromina, un alcaloide contenido en el grano de cacao.
  • 1847: Fry & Sons produce en Inglaterra las primeras tabletas de chocolate negro.
  • 1868: Cadbury lanza la primera caja de bombones.
  • 1873: Se crea el primer huevo de Pascua de chocolate.
  • 1875: El primer chocolate con leche es creado por Daniel Peter, suegro de Henri Nestlé.
  • 1879: Rodolphe Lindt inventa el conchado y adiciona manteca de cacao al chocolate.
  • 1894: Milton Hershey agrega una línea de productos de chocolate a su venta de caramelos.
  • 1895: Louis Dufour crea en Chambéry la trufa de chocolate.
  • 1896-1897: Leo Hirschfield inventa el Tootsie Roll (caramelo con chocolate). En 1897, el brownie hace su primera aparición impresa en el catálogo de Sears, Roebuck and Co.

Siglo XX: La Era Moderna del Chocolate

  • 1904: Poulain comercializa su famosa caja naranja de chocolate en polvo.
  • 1908: Nace el Toblerone.
  • 1912: Jean Neuhaus inventa el praliné por primera vez.
  • 1913: Se crea la primera receta de "tabletas de vainilla", bautizada como "chocolate blanco".
  • 1921: Christian Nelson crea el primer helado de chocolate en Onawa (Iowa).
  • 1923: Frank C. Mars crea la primera barrita de chocolate.
  • 1937: El ejército reconoce el poder energético y antidepresivo del chocolate.
  • 1940: La Armada estadounidense produce las Field Rations, chocolate resistente al calor.
  • 1941: En EE. UU., Forrest Mars lanza los M&M's.
  • 1961: En EE. UU., Forrest Mars lanza los M&M's.
  • 1964: El escritor británico Roald Dahl crea a Charlie y los pequeños Oompa-Loompas.

Siglo XXI: Innovación y Beneficios para la Salud

  • 1984: Raymond Bonnat de Voiron (Isère) crea la primera tableta de chocolate de origen único.
  • 1985: Chantal Favre-Bismuth, toxicóloga del Hospital Fernand Vidal en París, investiga las causas de la llamada "chocolate manía".
  • 1986: Valrhona presenta Guanaja 70%, el primer chocolate que supera la barrera del 55% de cacao.
  • 1990: Valrhona crea Manjari, el primer chocolate de origen del mercado.
  • 2005: Se comprueba que el consumo de chocolate medio-amargo, con alto contenido de flavonoides, tiene el poder de reducir la presión sanguínea en personas con hipertensión.
  • 2009: Surge Le Whif, un tipo de chocolate inhalable.

Entradas relacionadas: