El Fascinante Ciclo de las Rocas: Formación y Transformación Geológica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,05 KB
El ciclo de las rocas puede comenzar con rocas preexistentes, ya sean sedimentarias, ígneas o metamórficas, que se encuentran en contacto con la atmósfera terrestre.
Los agentes geológicos externos, como la lluvia o el viento, desmenuzan y disgregan las rocas de la superficie, convirtiéndolas en sedimentos. Este proceso marca el inicio del ciclo en la superficie terrestre.
Estos pequeños fragmentos rocosos se transportan a zonas más bajas gracias a la acción de la gravedad, depositándose en las llamadas cuencas sedimentarias. Es en estas cuencas donde se generan las rocas sedimentarias.
Las cuencas sedimentarias no están situadas sobre un sector estático, sino que pueden ubicarse encima de una placa litosférica oceánica que se mueve lentamente, introduciéndose debajo de la placa litosférica continental.
Por tanto, la roca sedimentaria formada anteriormente comienza a introducirse en el interior de la Tierra y empieza a calentarse progresivamente gracias a la energía interna que surge del interior del planeta. Además, el peso del sector montañoso que se encuentra encima produce un importante efecto sobre la roca sedimentaria, elevando su presión litostática, lo que, junto al aumento de la temperatura, afecta a los minerales que la constituyen, transformándola y alterándola en función de la dirección de aplastamiento, generando así una roca metamórfica.
Si calentamos y comprimimos una roca sedimentaria, podemos transformarla en una roca metamórfica. Cuando el aumento de la presión y la temperatura supera cierto umbral, la roca metamórfica comienza a fundirse, generándose así un magma que asciende lentamente hasta llegar de nuevo a la superficie terrestre, en este caso a través de un volcán, donde se solidifica formándose una roca ígnea, y el ciclo vuelve a empezar.
La acción de los agentes atmosféricos externos vuelve a disgregar la roca, cerrándose así este lento ciclo que ha durado cientos de millones de años.
Tipos de Rocas y sus Características
Rocas Sedimentarias:
- Rocas detríticas:
- Lutitas
- Areniscas
- Conglomerados y brechas
- Rocas químicas:
- Caliza
- Dolomía
- Evaporitas
- Carbón
Rocas Metamórficas:
- Textura foliada:
- Pizarra
- Esquistos
- Gneiss
- Migmatita
- Textura no foliada:
- Mármol
- Cuarcita
Rocas Ígneas:
- Ultrabásicas:
- Peridotitas
- Dunita
- Piroxenitas
- Basaltos y gabros:
- Plagioclasas
- Piroxenos
- Andesita y diorita:
- Plagioclasas
- Anfíboles
- Biotitas
- Cuarzo
- Riolita y granito:
- Feldespatos
- Plagioclasas
- Cuarzo
- Pegmatitas:
- Grandes cristales