Fármacos del Sistema Nervioso: Mecanismos, Usos y Efectos Adversos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Ácido Valproico

Mecanismo de acción: Aumenta los niveles cerebrales de GABA, disminuye los de aminoácidos excitadores y modifica la conductancia del potasio.

Reacciones adversas:

  • Molestias gastrointestinales: dolor, náuseas, diarrea
  • Incremento de peso
  • Daño hepático (principalmente en niños)
  • Cambios en test hepáticos
  • Trombocitopenia
  • Alopecia (transitoria, relacionada con dosis)
  • Amenorrea
  • Ovario poliquístico
  • Somnolencia
  • Temblor
  • Parestesias

Amitriptilina

Antidepresivo tricíclico

Mecanismo de acción: Inhibe el mecanismo responsable de la recaptación de la noradrenalina y la serotonina en las neuronas adrenérgicas y serotoninérgicas, aumentando su concentración sináptica.

Reacciones adversas:

  • Taquicardia, infarto de miocardio, arritmias, cambios en el electrocardiograma, depresión de médula ósea
  • Somnolencia, convulsiones, mareos, cefalea, sabor extraño, accidentes cerebrovasculares, síntomas parkinsonianos
  • Visión borrosa, tinnitus, vómitos, diarrea, hinchazón parotídea, sequedad de boca, lengua negra
  • Estreñimiento, íleo paralítico, retención urinaria o dilatación del tracto urinario
  • Erupción cutánea, prurito, sudoración, alopecia, anorexia
  • Hipertensión arterial (HTA), hipotensión, debilidad, fatiga, hiperpirexia, edema, disfunción sexual
  • Desorientación, delirios, nerviosismo, inquietud
  • Sequedad de boca, sedación, visión borrosa, estreñimiento, retención urinaria, somnolencia, hipotensión ortostática, taquicardia, temblores musculares, nerviosismo o inquietud, síndrome parkinsoniano, arritmia cardíaca, depresión miocárdica, cambios en el ECG, disfunción sexual
  • En enuresis: sudoración y prurito
  • En dolor crónico neuropático: sabor extraño, cefalea, cansancio y debilidad, aumento del apetito y ganancia de peso

Carbamazepina

Mecanismo de acción: Reduce la liberación de glutamato, estabiliza las membranas neuronales y deprime el recambio de dopamina y noradrenalina.

Reacciones adversas:

  • Mareo, ataxia, somnolencia, fatiga, cefalea, diplopía, trastornos de la acomodación
  • Reacciones cutáneas alérgicas, urticaria
  • Leucopenia, eosinofilia, trombocitopenia
  • Aumento de gamma-GT y fosfatasa alcalina
  • Náusea, vómito, boca seca
  • Edema, aumento de peso, hiponatremia, reducción de osmolalidad plasmática

Clonazepam

Mecanismo de acción: Sus efectos se deben a la inhibición postsináptica mediada por GABA.

Indicaciones terapéuticas:

  • Epilepsias del lactante y niño: pequeño mal típico o atípico y crisis tónico-clónicas generalizadas, primarias o secundarias
  • Epilepsias del adulto, crisis focales, status epiléptico

Reacciones adversas:

  • Cansancio, somnolencia, astenia, hipotonía o debilidad muscular, mareo, ataxia, reflejos lentos
  • Disminución de concentración, inquietud, confusión, amnesia anterógrada, depresión, excitabilidad, hostilidad
  • Depresión respiratoria, sobre todo vía intravenosa (IV)

Clorpromazina

Mecanismo de acción: Sedante, antipsicótico, antiemético y tranquilizante.

Reacciones adversas:

  • Hiperprolactinemia, aumento de peso, sedación
  • Hipotensión ortostática, sequedad de boca, estreñimiento, trastornos de acomodación ocular, retención urinaria
  • Síndrome neuroléptico maligno (SNM), tortícolis, crisis oculógiras, trismus, acinesia, discinesia, hipertonía, excitación motora
  • Aumento del riesgo de tromboembolismo venoso
  • Fotosensibilización, impotencia, frigidez
  • Depósitos pigmentarios en segmento anterior ocular
  • Estreñimiento e íleo paralítico

Clozapina

Mecanismo de acción: Acción bloqueante débil sobre receptores dopaminérgicos (D1, D2, D3 y D5), y potentes efectos sobre el receptor D4. Además, potente efecto anti-alfa-adrenérgico, anticolinérgico, antihistamínico y disminución del nivel de vigilia.

Indicaciones terapéuticas:

  • Esquizofrenia que no responda o no tolere el tratamiento con antipsicóticos
  • Trastornos psicóticos en enfermedad de Parkinson, en casos que haya fallado el tratamiento estándar

Reacciones adversas:

  • Leucopenia/disminución del recuento leucocitario/neutropenia, eosinofilia, leucocitosis
  • Aumento de peso
  • Somnolencia/sedación, mareo
  • Taquicardia
  • Hipertensión, hipotensión postural, síncope
  • Estreñimiento, hipersalivación
  • Aumento de enzimas hepáticos
  • Incontinencia y retención urinaria
  • Fatiga, fiebre, hipertermia benigna, trastornos de sudoración/regulación de temperatura

Fenobarbital

Barbitúrico de acción prolongada, hipnótico, anticonvulsivo y sedante. Usado en el tratamiento de la epilepsia.

Mecanismo de acción: Inhibe la transmisión sináptica mediada por GABA.

Reacciones adversas:

  • Reacciones cutáneas: si son graves, suspender tratamiento
  • Problemas de coordinación y equilibrio, somnolencia, artralgia
  • Vía IV: depresión respiratoria grave, apnea, laringoespasmo, broncoespasmo, HTA

Entradas relacionadas: