Fármacos y sus Interacciones: Usos Clínicos y Efectos Adversos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Fármacos y sus Interacciones: Usos Clínicos y Efectos Adversos

1. Pilocarpina en el Tratamiento del Glaucoma

Un paciente con glaucoma es tratado con pilocarpina. Analicemos este caso:

  • ¿Qué es la pilocarpina? Es un parasimpaticomimético directo o agonista colinérgico.
  • ¿Es correcta esta indicación? Sí, es correcta.
  • ¿Por qué? La pilocarpina produce miosis (contracción de la pupila) y contrae el músculo ciliar. Estas acciones facilitan la salida del humor acuoso del ojo, lo que disminuye la presión intraocular.

2. Prostigmina: Usos Clínicos

Respondamos las siguientes preguntas sobre la prostigmina:

  • ¿Qué es la prostigmina? Es un anticolinesterásico reversible o parasimpaticomimético de acción indirecta.
  • Indicaciones clínicas:
    • Glaucoma (para producir miosis).
    • Estimulación del músculo liso gastrointestinal.

3. Neostigmina en el Íleo Paralítico Postoperatorio

Un paciente sufre de íleo paralítico después de una cirugía y es tratado con neostigmina. Veamos:

  • ¿Qué es la neostigmina? Es un anticolinesterásico reversible o parasimpaticomimético de acción indirecta.
  • ¿Es correcta esta indicación? Sí, es correcta.
  • ¿Por qué? El sistema parasimpático estimula el peristaltismo y la contractilidad de la fibra lisa gastrointestinal.

4. Pralidoxima: Reactivador de la Acetilcolinesterasa

Consideremos la pralidoxima y sus usos:

  • ¿Qué es la pralidoxima? Es una oxima que reactiva la acetilcolinesterasa. Rompe la unión del grupo fosfato a la enzima, causando su reactivación.
  • Indicaciones clínicas: Tratamiento de la intoxicación por organofosforados. Debe administrarse antes de las 12 horas posteriores a la exposición a estos anticolinesterásicos irreversibles.

5. Interacción entre Donepezilo y Succinilcolina

Un paciente en tratamiento con donepezilo también recibe succinilcolina. Es importante destacar que:

El donepezilo (un anticolinesterásico) puede inhibir el metabolismo de la succinilcolina por inhibición de la pseudocolinesterasa plasmática. Esto puede prolongar la parada muscular causada por la succinilcolina.

6. Clonidina en la Hipotensión Ortostática

Un paciente con hipotensión ortostática es tratado con clonidina. Analicemos:

  • ¿Qué es la clonidina? Es un agonista adrenérgico alfa-2 presináptico.
  • ¿Es correcta esta indicación? No, es incorrecta.
  • ¿Por qué? La clonidina disminuye el tono simpático vasomotor. La hipotensión ortostática es un efecto secundario de la clonidina y, por lo tanto, una contraindicación.

7. Midodrina y Otros Agonistas Alfa-1 Adrenérgicos

Exploremos la midodrina y fármacos similares:

  • ¿Qué es la midodrina? Es un agonista adrenérgico alfa-1.
  • Otros fármacos del mismo grupo: Fenilefrina, Etilefrina, Nafazolina, Oximetazolina, Tramazolina, Xilometazolina, Tetrizolina.
  • Indicaciones clínicas de este grupo:
    • Hipotensión ortostática.
    • Estados hipotensivos sin shock.
    • Descongestionantes nasales u oculares.
    • Hemostasia tópica.
    • Producción de midriasis.
    • Taquicardia auricular paroxística.

8. Terbutalina en el Síndrome de Stokes-Adams

Un paciente con síndrome de Stokes-Adams es tratado con terbutalina. Evaluemos:

  • ¿Qué es la terbutalina? Es un agonista beta-2 selectivo.
  • ¿Es correcta esta indicación? No, es incorrecta.
  • ¿Por qué? Este síndrome se debe a un bloqueo auriculoventricular (A-V) que debe tratarse con un agonista beta-1.

9. Dobutamina: Estimulante Cardíaco

Consideremos la dobutamina:

  • ¿Qué es la dobutamina? Es un agonista beta-1 selectivo.
  • Otros fármacos del mismo grupo: No hay ninguno más.
  • Indicaciones clínicas:
    • Estimulación cardíaca.
    • Asistolia.
    • Bloqueo A-V.

10. Salbutamol y el Temblor Muscular

Un músico con temblor muscular en los conciertos recibe salbutamol. Analicemos:

  • ¿Qué es el salbutamol? Es un agonista beta-2 selectivo.
  • ¿Es correcta esta indicación? No, es incorrecta.
  • ¿Por qué? Los agonistas beta-2 pueden producir temblor muscular. Se debería haber prescrito un antagonista beta como el propranolol o el sotalol.

11. Terazosina: Efectos Adversos

Finalmente, hablemos de la terazosina:

  • ¿Qué es la terazosina? Es un bloqueante alfa-1 selectivo.
  • Efectos adversos:
    • Hipotensión ortostática.
    • Taquicardia.
    • Congestión de mucosas (nasal).

Entradas relacionadas: