Fármacos Inotrópicos: Clasificación, Mecanismos y Aplicaciones Cardíacas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

BOLILLA 5

Fármacos Inotrópicos

Concepto

Son fármacos que modifican la fuerza de contracción del corazón.

Clasificación

Bloquean la ATPasa dependiente de Na+/K+ (Digitálicos - Cardiotónicos)

  • Digoxina
  • Metildigoxina
  • Lanatósido C.

Aumentan los niveles de AMPc

Simpaticomiméticos
  • Dopamina
  • Dobutamina
  • Xamoterol
Inhibidores de la Fosfodiesterasa III
  • Amrinona
  • Milrinona
  • Enoximona
Inhibidores de la Fosfodiesterasa y con efecto modulador de los canales de Na+ y K+
  • Vesnarinona

Aumentan la sensibilidad al calcio de las proteínas contráctiles

  • Levosimendán
  • Pimobendán

Bloquean la ATPasa dependiente de Na+/K+ (Digitálicos - Cardiotónicos)

Mecanismo de Acción

Inhiben la bomba ATPasa Na+/K+-dependiente, lo que aumenta el Na+ dentro de las células y activa el intercambio de Na+ y Ca2+. Por ende, aumenta el Ca2+ dentro de la célula con el consiguiente aumento de la fuerza de contracción cardíaca.

Farmacodinamia

  • Inotropismo positivo (+)
  • Cronotropismo negativo (-)
  • Dromotropismo negativo (-)
  • Batmotropismo positivo (+) (en casos agudos)
  • Batmotropismo negativo (-) (en casos crónicos)
  • Prolonga el período refractario
  • Aumenta el tono vagal
  • Inhibe el tono simpático

Farmacocinética

  • Vía oral (VO): inicia a los 30 a 60 minutos.
  • Vía endovenosa (EV): inicia a los 10 minutos.
  • Unión a proteínas (UP): 25%
  • Vida media (VM): 35 a 45 horas.

Indicación

  • Insuficiencia cardíaca con fibrilación auricular
  • Insuficiencia cardíaca sistólica sintomática
  • Arritmias supraventriculares

Reacciones Adversas

  • Delirio
  • Fatiga
  • Confusión
  • Visión borrosa, imágenes amarillentas
  • Extrasístoles
  • Ginecomastia, galactorrea

Contraindicación

  • Miocardiopatía hipertrófica
  • Insuficiencia cardíaca secundaria a hipertiroidismo, anemia o fístula AV
  • Glomerulonefritis
  • Enfermedad de Paget
  • Pericarditis constrictiva
  • Bloqueo AV avanzado
  • Bradicardia marcada
  • Hipopotasemia grave

Aumentan los niveles de AMPc

Simpaticomiméticos

Dopamina
A dosis baja (< 2 µg/kg/min)
  • Estimula los receptores D1/D2 (inhibe liberación de aldosterona y tono simpático)

Disminuye:

  • Contractilidad cardíaca
  • Frecuencia cardíaca
  • Presión arterial

Aumenta:

  • Flujo sanguíneo renal
  • Arritmogenia nula
A dosis intermedia (2-5 µg/kg/min)
  • Estimula los receptores β1

Aumenta:

  • Contractilidad cardíaca marcada
  • Frecuencia cardíaca
  • Presión arterial
  • Flujo sanguíneo renal

Disminuye:

  • Arritmogenia
A dosis alta (> 5 µg/kg/min)
  • Estimula receptores β1 y α

Aumenta:

  • Contractilidad cardíaca
  • Frecuencia cardíaca
  • Presión arterial
  • Arritmogenia

Disminuye:

  • Flujo sanguíneo renal
Indicación
  • Insuficiencia cardíaca grave asociada a congestión pulmonar
Reacciones Adversas
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Cefalea
  • Taquiarritmias
Contraindicación
  • Arritmias ventriculares
  • Feocromocitoma
  • Anestésicos halogenados
  • Estenosis aórtica grave
Dobutamina
  • Estimula los receptores β1+++, β2++, α1++

Aumenta:

  • Contractilidad cardíaca marcada
  • Frecuencia cardíaca
  • Presión arterial

Disminuye:

  • Flujo sanguíneo renal
  • Arritmogenia
Indicación
  • Insuficiencia cardíaca grave asociada a cardiopatía isquémica
  • Infarto de miocardio
  • Shock cardiogénico
  • Embolia pulmonar
Reacciones Adversas
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Cefalea
  • Taquiarritmias (menor incidencia)
Contraindicación
  • Arritmias ventriculares
  • Feocromocitoma
  • Anestésicos halogenados
  • Estenosis aórtica grave

Inhibidores de la Fosfodiesterasa III

Farmacodinamia
  • Aumentan la contractilidad y el volumen minuto cardíaco
  • Disminuyen la presión telediastólica del ventrículo izquierdo
  • Disminuyen la resistencia vascular periférica
Farmacocinética
  • Se administran por vía oral (VO) y endovenosa (EV)
  • Vida media (VM): 6 a 10 horas
  • Unión a proteínas (UP): 10 a 40%
  • Se eliminan por la orina
Indicación
  • Insuficiencia cardíaca en urgencias por insuficiencia ventricular
  • Insuficiencia cardíaca que no responde al tratamiento convencional
Reacciones Adversas
  • Anorexia
  • Náuseas
  • Dolor abdominal
  • Aumento de GPT y GOT
  • Cansancio muscular
  • Trombocitopenia
  • Erupción cutánea
Contraindicación
  • Estenosis subaórtica hipertrófica

Entradas relacionadas: