Fármacos Antiparasitarios Veterinarios: Propiedades, Espectro y Toxicidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 5,69 KB
Clasificación y Propiedades de Fármacos Antiparasitarios Veterinarios
Este documento presenta una tabla comparativa de diversas familias de fármacos antiparasitarios utilizados en medicina veterinaria, detallando sus representantes, mecanismos de acción (farmacodinamia), características de absorción y eliminación (farmacocinética), espectro de actividad y posibles efectos tóxicos.
| Familia | Representantes | Farmacodinamia | Farmacocinética | Espectro | Toxicidad |
|---|---|---|---|---|---|
| Compuestos Nitropenólicos | Nitroxinil | Desacopla la fosforilación oxidativa, limitando la energía (muerte celular). | Administración: oral (pobre absorción), SC (unión a albúmina). Eliminación: orina, heces, leche. Tiempo de espera: prolongado. | Trematocida / Nematocida |
Dosis altas pueden producir taquipnea, hipertermia y lesión hepática. |
| Salicilamidas | Refoxanide Closantel Oxiclosanida | Desacopla la fosforilación oxidativa, limitando la energía (muerte celular). Mayor entrada de cationes. Alteran la homeostasis del tegumento. | Administración: oral, SC (mayor biodisponibilidad en SC). Metabolismo lento. Eliminación: lenta (heces y leche). Tiempo de espera: prolongado. | Trematocida-Nematocida |
|
| Sulfonamidas | Clorsulon | Inhibe enzimas de la glucólisis, limitando la energía (muerte celular). | 75% en plasma, 25% en eritrocitos. Eliminación: rápida (orina y heces). Tiempo de espera: 8 días. | Trematocidas |
|
| Benzimidazoles | Triclabendazol (Albendazoles) | Desorganiza el tegumento (afecta la tubulina beta y la polimerización de los microtúbulos). Inhibe la alimentación parasitaria. | Administración: oral (en suspensiones). Biotransformación hepática de Triclabendazol a sulfóxido (metabolito activo) y luego a sulfona (metabolito inactivo). Eliminación: lenta (heces y orina). Tiempo de espera: prolongado. | Trematocidas Adultos e inmaduros |
|
| Fenoxialcanos | Dianfenetida | Bloqueo enzimático. | Administración: oral (en suspensiones). Biotransformación hepática (desacetilación). Eliminación: rápida (bilis y heces). Tiempo de espera: 7 días. | Trematocidas Fasciola hepatica inmadura |
|