Farmacología y Radiología: Conceptos Fundamentales de Fármacos y Contrastes Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Clave en Farmacología y Radiología Médica

Farmacología Esencial: Definiciones y Procesos

Nombre Comercial

El Nombre Comercial es el signo o denominación que identifica a una empresa en el tráfico mercantil y que sirve para distinguirla de las demás empresas que desarrollan actividades idénticas o similares.

Fármaco Genérico (EFG)

Un Fármaco Genérico (EFG) es aquel vendido bajo la denominación del principio activo que presenta la misma composición que el de la marca comercial.

Farmacocinética: El Viaje del Fármaco en el Organismo

La Farmacocinética es la parte de la farmacología que estudia la evolución de un fármaco en el organismo desde que es administrado hasta que se elimina.

Fases de la Farmacocinética:
  • Liberación: Proceso por el que el fármaco entra en el organismo y el principio activo es liberado del fármaco, separándose también del excipiente.
  • Absorción: Proceso por el que el principio activo viaja desde el punto de administración hasta el torrente sanguíneo.
  • Distribución: Proceso en el que el fármaco, ya absorbido, se mueve por el organismo a través de las membranas para penetrar en los tejidos. Esto dependerá de la permeabilidad de la membrana, el grado de vascularización y el volumen de distribución.
  • Metabolización o Biotransformación: El organismo reacciona ante los fármacos que considera como sustancias extrañas. El hígado es el órgano principal responsable de este proceso. Puede verse afectado por la edad, la nutrición, el sexo, el peso, factores genéticos y patológicos.
  • Eliminación o Excreción: Las sustancias no asimilables del fármaco son expulsadas por el organismo.

Sustancias de Contraste en Imagenología Médica

Contraste Radiológico

Una Sustancia de Contraste es un compuesto susceptible de ser utilizado durante un examen de radiología que permite visualizar diferentes estructuras internas que, sin su uso, resultarían invisibles debido a su densidad.

Tipos de Contrastes Radiológicos:
  • Contrastes Negativos (aire, gas, oxígeno): Constituidos por sustancias que absorben muy poca radiación. Su representación en la imagen es de color negro.
  • Contrastes Positivos (bario, yodo): Son sustancias con un mayor coeficiente de atenuación que los tejidos biológicos, y su representación en la imagen es de color blanco.

Aplicaciones de Contraste en Rayos X

  • a) Contrastes Gastrointestinales Positivos:
    • Bario: Permite el estudio del tubo digestivo. Se administra en suspensión por vía oral o rectal. No se metaboliza y se elimina rápidamente por vía intestinal. Se recomienda beber agua abundante porque puede producir estreñimiento.
    • Contrastes Yodados de Uso Gastrointestinal: De la dosis administrada por vía oral, se eliminan por vía renal. Los efectos secundarios pueden incluir diarrea y edema pulmonar.
  • b) Contrastes Gastrointestinales Negativos: Aire y CO2 para estudios de colonografía o endoscopia virtual por TC; CO2 intraarterial como contraste angiográfico.
  • c) Contrastes Gastrointestinales Combinados: Se usa agua y están indicados para evaluar el intestino delgado y la mucosa intestinal.

Entradas relacionadas: