Farmacología: Fundamentos, clasificación y efectos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB
Padres de la farmacología
Se le conoce como el padre de la polifarmacia: Galeno
Propuso el mecanismo de acción del curare en el músculo esquelético, propuso que existía una conexión entre el nervio y músculo que el curare bloqueaba, comienza la teoría del receptor: Claud Bernard
Farmacólogo considerado patriarca de la farmacología estaba en contra de la polifarmacia y sentó las bases del diagnóstico y la dosis de las medicinas: Paracelso
Conceptos fundamentales
Para que se lleve a cabo la interacción entre un fármaco y su receptor o blanco molecular es necesario que se cumpla la siguiente condición inicial: Las propiedades fisicoquímicas del fármaco
Un medicamento homeopático es aquel que: Contiene un fármaco que produce efectos similares a los síntomas
A nivel legal refiere a un grupo de sustancias de abuso que modifican importantes procesos en el SNC, producen placer y son altamente adictivas: Drogas
Áreas de estudio de la farmacología
Es la parte de la farmacología que estudia el mecanismo de acción farmacológico de los fármacos