Farmacología Esencial: Medicamentos Clave para el Sistema Digestivo y Respiratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Fármacos Antiespasmódicos

Papaverina

Descripción y Mecanismo de Acción

La Papaverina es un opioide antiespasmódico con un leve efecto analgésico y pocos efectos centrales.

Indicaciones

  • Tratamiento sintomático de cólicos digestivos.

Laxantes

Laxantes Formadores de Masa

Fármacos

  • Celulosa
  • Metilcelulosa
  • Mucílago

Mecanismo de Acción

Son polisacáridos no digeribles que forman una masa hidratada, favoreciendo el peristaltismo y mejorando la consistencia fecal.

Inicio de Acción

Tardan tiempo en actuar (12-24 horas).

Indicaciones

  • Estreñimiento simple.
  • Síndrome de colon irritable.
  • Para evitar el esfuerzo defecatorio.
  • Para la formación de un hábito defecatorio regular.

Efectos Adversos

Pocos efectos adversos.

Laxantes Lubricantes

Fármacos

  • Vaselina
  • Glicerina

Mecanismo de Acción

Lubrican el tubo digestivo, facilitando el avance de las heces. Retienen agua, lo que estimula el peristaltismo.

Inicio de Acción

Tardan tiempo en actuar (12-24 horas).

Administración

La vaselina se toma de forma líquida, y la glicerina se administra como supositorio.

Indicaciones

Indicaciones similares a los laxantes formadores de masa.

Efectos Adversos

Pocos efectos adversos.

Laxantes Osmóticos

Laxantes Osmóticos Suaves

Fármaco
  • Lactulosa
Mecanismo de Acción

Compuesto no absorbible, por lo que retiene agua en el intestino.

Indicaciones

Indicaciones similares a los laxantes formadores de masa.

Efectos Adversos
  • Meteorismo.
  • Flatulencia.

Laxantes Osmóticos Fuertes

Fármacos
  • Carbonato de Magnesio
  • Sulfato de Magnesio
  • Sulfato de Sodio
  • Fosfato de Sodio
Mecanismo de Acción

Compuestos no absorbibles, por lo que retienen agua en el intestino.

Inicio de Acción

Actúan al cabo de una hora.

Indicaciones
  • Limpieza de colon para procedimientos clínicos.
Efectos Adversos
  • Diarrea.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Deshidratación.

Laxantes Irritantes

Fármacos

  • Aceite de ricino
  • Cáscara sagrada
  • Sen
  • Aloe
  • Fenolftaleína

Mecanismo de Acción

Estimulan las terminaciones nerviosas libres del intestino, promoviendo la defecación al cabo de 6 horas aproximadamente.

Consideraciones Importantes

No son recomendables, ya que generan dependencia y sus efectos no son superiores a los de otros fármacos.

Fármacos para la Motilidad Intestinal

Loperamida

Descripción y Mecanismo de Acción

La Loperamida es un opioide sin efecto analgésico ni central. Interfiere con la peristalsis mediante una acción directa sobre los músculos circulares e intestinales, reduciendo su motilidad. También actúa reduciendo la secreción de fluidos y electrolitos, y aumentando la absorción de agua. Aumenta la consistencia y reduce el volumen fecal.

Indicaciones

  • Diarrea crónica.
  • Diarrea por quimioterapia.

Notas Importantes

La diarrea aguda no se trata directamente con loperamida; solo se hidrata al paciente y se trata la causa subyacente.

Efectos Adversos

Poco frecuentes: dolor abdominopélvico, distensión abdominal, somnolencia.

Fármacos Broncodilatadores

Agonistas β2 Adrenérgicos

Fármacos de Acción Corta

  • Salbutamol
  • Terbutalina

Mecanismo de Acción

Son agonistas selectivos β2. Son moléculas hidrofílicas que pasan poco a la circulación sistémica. Relajan principalmente el músculo liso bronquial. Además, inhiben la liberación de mediadores de los mastocitos y potencian la limpieza mucociliar.

Notas Importantes

El salbutamol es de acción corta y el salmeterol es de acción larga.

Indicaciones

  • Asma (acción corta).
  • Retraso del parto.

Efectos Adversos

Taquicardia, arritmias, temblor, vasodilatación (suelen ser poco frecuentes debido a su hidrofobicidad).

Antagonistas Muscarínicos

Fármacos de Acción Corta

  • Ipratropio

Mecanismo de Acción

Son antagonistas muscarínicos que relajan el músculo liso bronquial. Pueden aumentar la limpieza mucociliar. Son compuestos muy polares que son pobremente absorbidos.

Notas Importantes

El ipratropio es de acción corta y el tiotropio es de acción larga.

Indicaciones

  • Asma (como complemento a agonistas β2 y corticoides).
  • EPOC.

Efectos Adversos

Prácticamente nulos.

Metilxantinas

Fármaco

  • Teofilina

Mecanismo de Acción

Metilxantina, componente activo del té. Su mecanismo de acción es desconocido, probablemente relacionado con la inhibición de la PDE o el aumento de AMPc. Relaja el músculo liso bronquial. También es antiinflamatorio y estimulador del SNC.

Farmacocinética e Interacciones

Tiene un margen terapéutico muy estrecho. Además, al ser metabolizada por el sistema P450, presenta múltiples interacciones farmacológicas. Destacan las interacciones con varios antibióticos como la claritromicina, que disminuyen su metabolización (la rifampicina la aumenta). Vía de administración: oral.

Indicaciones

  • Asma (añadida a corticoides en pacientes refractarios a agonistas β2).
  • EPOC.

Efectos Adversos

Estimulación del SNC (efecto útil en hipoventilación, aunque para esto se prefiere la cafeína), arritmias, convulsiones.

Antagonistas del Receptor de Leucotrienos

Fármacos

  • Montelukast
  • Zafirlukast

Mecanismo de Acción

Son antagonistas del receptor de leucotrienos CysLT1. Relajan el músculo liso en el asma de forma menos eficiente que los agonistas β2, pero de manera aditiva a estos y actuando en la fase inmediata y tardía. Se postula que son antiinflamatorios, pero no hay pruebas claras al respecto. Vía de administración: oral.

Indicaciones

  • Asma (como complemento a agonistas β2 y corticoides).

Efectos Adversos

Poco frecuentes: cefalea y trastornos gastrointestinales.

Fármacos Antiinflamatorios Respiratorios

Glucocorticoides Inhalables

Fármacos

  • Beclometasona
  • Budesonida

Mecanismo de Acción

Son glucocorticoides sintéticos inhalables con potente acción antiinflamatoria. Inhiben la proliferación de linfocitos, la inducción de COX-2 y la producción de prostaglandinas vasodilatadoras. Reducen la permeabilidad vascular.

Indicaciones

  • Asma.

Efectos Adversos

Candidiasis bucofaríngea, irritación faríngea, disfonía. Estos son en gran medida evitables con el uso de un espaciador y un enjuague bucal después de cada aplicación.

Entradas relacionadas: