Farmacología Esencial: Desde la Hidroterapia hasta la Farmacocinética
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Farmacología: Conceptos Fundamentales
Un fármaco es toda sustancia medicinal que, introducida en el organismo, sirve para prevenir, curar, aliviar o facilitar el diagnóstico. Según su acción, los fármacos pueden ser:
- Locales: Como las pomadas.
- Generales: Como las píldoras.
Hidroterapia: Administración Intravenosa
La hidroterapia es una técnica que consiste en el aporte de líquidos por vía intravenosa para mantener el volumen hídrico o la composición de los líquidos corporales. Sus principales objetivos son:
- Restaurar las pérdidas de líquidos y electrolitos.
- Mantener las necesidades diarias del organismo mediante el aporte de todos los nutrientes.
- Administrar medicamentos.
- Mantener el control hemodinámico.
Punción para Venoclisis
- Adultos: Venas basílica y metacarpianas (permiten libertad de movimiento). Para larga duración: yugular externa y subclavia.
- Niños pequeños: Venas epicraneales.
Farmacocinética y Farmacodinamia
- Farmacodinamia: Estudia la función de los fármacos.
- Farmacocinética: Estudia el mecanismo de acción de los fármacos, un conjunto de procesos complejos y dinámicos que se producen a nivel celular.
Procesos de la Farmacocinética
Liberación
Proceso que permite que el principio activo quede libre a partir del medicamento para ser absorbido por el organismo. La importancia de este proceso depende del tipo de fármaco y la vía de administración.
Absorción
El principio activo pasa desde el lugar donde ha sido liberado hasta el medio interno. Excepto en la vía intravenosa, donde el fármaco va directamente a la sangre. La absorción depende de:
- Factores fisiológicos.
- Factores patológicos.
Distribución
Una vez que el fármaco alcanza el torrente sanguíneo, una fracción se combina con proteínas plasmáticas, mientras que otra queda libre en la sangre.
Metabolismo
Las transformaciones químicas y metabólicas complejas constituyen el metabolismo. Existen factores que influyen en el metabolismo de los fármacos. Por ejemplo, el metabolismo en personas mayores es más lento que en jóvenes, y suelen necesitar dosis diferentes a las de una persona delgada.
Eliminación
El fármaco inactivo en el organismo se elimina a través de diversas vías:
- Renal: Orina.
- Hepática: Bilis.
- Pulmonar: Aire espirado.
- Gástrica: Heces.
- Cutánea: Sudor.
- Lacrimal.
- Mamaria.
Fundamentos del Servicio de Farmacia Hospitalaria
La farmacia es un servicio centralizado al que tiene acceso toda unidad hospitalaria.
Cometidos del Servicio de Farmacia
- Asegurar que cada paciente reciba el tratamiento con los medicamentos adecuados a sus necesidades.
- Valorar los efectos beneficiosos del uso de medicamentos a través de la farmacovigilancia.
- Promover una comunicación y colaboración positiva y eficaz con médicos y personal de enfermería.
- Informar permanentemente sobre los medicamentos y los avances farmacológicos para mejorar la práctica profesional.
- Realizar investigaciones para mejorar la terapéutica medicamentosa.
- Evaluar permanentemente sus propias realizaciones y corregir las posibles deficiencias.