Farmacología Esencial: Evaluación sobre Tratamientos para Asma e Hipertensión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB
Examen de Farmacología
Farmacología del Asma
1. Sobre el albuterol en el tratamiento del asma, marque la verdadera:
- Es un agonista β-adrenérgico sistémico.
- Es selectivo por el receptor adrenérgico β1.
- Es selectivo y bloquea los receptores β2-adrenérgicos.
- Son de acción larga.
- Sus efectos se inician en 10-20 minutos y duran más de 12 horas.
2. Sobre la toxicidad principal del xinafoato de salmeterol, marque la verdadera:
- Hepatotoxicidad.
- Alteración renal.
- Arritmias y también efectos en el SNC.
- Úlceras pépticas.
- N.A.
3. Sobre los diversos mecanismos para el tratamiento del asma, marque la falsa:
- El bromuro de ipratropio (anticolinérgico) bloquea principalmente a nivel de M3 y es más eficaz en pacientes cardiópatas que los agonistas β2-adrenérgicos.
- La teofilina es una metilxantina que puede producir taquiarritmias y conducir a convulsiones focales y generalizadas, y su uso ha sido relegado.
- El propionato de fluticasona no relaja el músculo liso, pero muestra singular eficacia para disminuir la inflamación en dichas vías.
- El zafirlukast y el montelukast son agonistas del receptor de leucotrienos (CysLT1).
- El zileutón es un inhibidor de la síntesis de leucotrienos, bloquea la conversión del ácido araquidónico y tiene efectos hepatotóxicos.
4. Sobre el flunisolido y la budesonida, marque la verdadera:
- Son glucocorticoides inhalatorios que se utilizan a nivel sistémico.
- La candidiasis bucofaríngea no es uno de sus efectos adversos.
- Son útiles para la corrección inmediata de los síntomas.
- Se observan los efectos beneficiosos en un día.
- Junto con el propionato de fluticasona, son los glucocorticoides inhalatorios más eficaces no sistémicos.
Farmacología de la Hipertensión
5. Es un diurético que actúa a nivel del asa de Henle (diuréticos de asa):
- Furosemida.
- Manitol (diurético osmótico).
- Hidroclorotiazida.
- Amilorida.
- Clortalidona (relacionado con las tiazidas).
6. Mecanismo de acción de un diurético tiazídico y fármacos relacionados:
- Inhibidores del simportador de Na+-2Cl--K+ (diuréticos de asa).
- Inhibidores del simportador de Na+-K+.
- Inhibidores del simportador de Na+-Cl-.
- Estimulación de la bomba de Na+-K+.
- Inhibidor del simportador de Na+-Ca2+.
7. Sobre los diuréticos tiazídicos, marque la incorrecta:
- Hidroclorotiazida.
- Hipopotasemiantes.
- Actúan a nivel del túbulo contorneado distal.
- Se eliminan principalmente por vía renal.
- Hipocalcemiante.
8. Sobre la espironolactona, marque la incorrecta:
- Es un diurético ahorrador de K+.
- Es un antagonista competitivo de la aldosterona.
- A diferencia de la mayoría de los otros diuréticos, no actúa desde la luz tubular.
- Actúa al final del túbulo colector.
- RAM más importante: la hiperpotasemia.
9. Sobre los inhibidores adrenérgicos antihipertensivos, marque la incorrecta:
- El prazosín es un bloqueador selectivo α1-adrenérgico.
- El propranolol y el pindolol son bloqueadores β-adrenérgicos no selectivos.
- El atenolol es un bloqueador selectivo β1.
- La metildopa y la clonidina son simpaticolíticos de acción central y actúan principalmente sobre el receptor α2-adrenérgico.
- La reserpina y el guanadrel son agonistas de neurona adrenérgica.
10. Sobre la metildopa, marque la correcta:
- Estimula los receptores α1-adrenérgicos a nivel del SNC.
- Seguridad en el embarazo.
- No tiene RAM de sedación.
- Produce gran reducción del gasto cardíaco y la frecuencia cardíaca.
- Realiza su efecto a través del cambio de la función renal.
11. Sobre los bloqueadores α-adrenérgicos, marque la correcta:
- El prazosín es selectivo y el más potente.
- Son fármacos de segunda línea para el tratamiento de la HTA.
- El atenolol no es selectivo.
- Al igual que los diuréticos, alteran el metabolismo de los hidratos de carbono (HC) y lípidos.
- Los selectivos α1 no tienen efecto vasodilatador.
12. Es un antagonista de los receptores de angiotensina II:
- Enalapril.
- Lisinopril.
- Hidralazina.
- Losartán.
- Nifedipina.