Farmacología Esencial: Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación de Fármacos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB
Absorción de Fármacos
La absorción es el paso del fármaco al organismo a través de las membranas celulares.
Factores que Modifican la Absorción
- Solubilidad del fármaco
- Vía de administración
- Irrigación del área absorbente
- Biodisponibilidad
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
La biotransformación es el proceso donde hay interacción con el medicamento para realizar su metabolismo.
Transporte Activo de Fármacos
El transporte activo implica el movimiento del fármaco desde el lugar de absorción al lugar de acción, entre el momento de absorción o excreción.
Distribución de Fármacos
La distribución se refiere al transporte del fármaco desde el lugar de absorción hasta el lugar de acción.
Factores que Modifican la Distribución
- Gasto cardíaco
- Irrigación
- Fijación de la droga a los tejidos
- Barrera hematoencefálica y placentaria
Citocromo P450
El citocromo P450 es un grupo de isoenzimas responsables del metabolismo de los fármacos más frecuentes.
Albúmina
La albúmina transporta medicamentos en el plasma sanguíneo.
Objetivo de la Biotransformación
El objetivo principal de la biotransformación es transformar las drogas en sustancias más ionizadas, polares e hidrosolubles para facilitar su eliminación.
Eliminación Renal de Fármacos
La eliminación renal involucra:
- Filtración glomerular
- Secreción tubular activa
- Reabsorción tubular pasiva
Liposolubilidad y Absorción
La liposolubilidad permite que los fármacos se difundan más fácilmente a través de las membranas celulares.
Distribución y Patologías
La distribución de los fármacos puede verse afectada por diversas patologías. Los fármacos viajan a diferentes sitios gracias a la albúmina a la que se unen. Factores como el gasto cardíaco y la irrigación renal modifican esta distribución.
Condiciones para que un Medicamento Atraviese la Barrera Hematoencefálica (BHE)
Para atravesar la BHE, un medicamento debe alcanzar una concentración crítica en la biofase e interactuar con sus receptores.
Vida Media de un Fármaco
La vida media es el tiempo que transcurre hasta que la concentración plasmática de un medicamento se reduce a la mitad.
Eliminación Biliar y Fecal
El proceso de eliminación biliar y fecal sigue esta secuencia: Hígado > Eliminación (bilis, heces) > Plasma > Eliminación Renal.
Secreción Tubular Activa
La secreción tubular activa es específica para sustancias ácidas y fuertes que necesitan la participación de energía y enzimas.
Eliminación de Antibióticos por Saliva
Se eliminan pequeñas cantidades de fármacos liposolubles, como la tetraciclina, a través de la saliva.
Precauciones con Medicamentos Durante la Lactancia
Se recomienda que la madre primero amamante al bebé y después ingiera los medicamentos.
Partes de una Fórmula Médica Correcta
- Nombre genérico
- Nombre registrado
- Forma farmacéutica
- Dosis (mg, g)
- Número total de unidades
- Indicaciones para el paciente
Ejemplo:
Cefalexina - Keflex - Cápsulas de 250 mg - N° 28 - 1 cada 6 horas.
Métodos para Calcular la Dosis Pediátrica
Cálculo por peso:
Ejemplo: Peso: 24 kg x Dosis: 80 mg/kg = 1920 mg (dosis diaria). 1920 mg / 3 = 640 mg (dosis cada 8 horas). Si la presentación es de 250 mg / 5 ml, entonces: (640 mg * 5 ml) / 250 mg = 12.8 ml (dosis cada 8 horas).
- Dosis Diaria: 1920 mg
- Dosis cada 8 horas: 640 mg
- Mililitros cada 8 horas: 12.8 ml
Adrenalina y Noradrenalina
La adrenalina (epinefrina) es una hormona, y la noradrenalina es un neurotransmisor. Ambas incrementan la fuerza cardíaca y tienen múltiples funciones fisiológicas.
Receptores Adrenérgicos
- Alfa 1: Contracción de vasos sanguíneos y músculo liso; aumento de la fuerza de contracción cardíaca.
- Beta 1: Ubicados en el corazón; su estimulación produce un aumento de la fuerza y la velocidad de conducción nerviosa.
- Beta 2: Relajación del vaso sanguíneo, bronquios y musculatura gastrointestinal.
Enzimas MAO y COMT
- MAO (Monoaminooxidasa): Interviene en la desaminación oxidativa.
- COMT (Catecol-O-metiltransferasa): Participa en la transformación metabólica en la membrana.
Salbutamol y su Receptor
El salbutamol se utiliza en el tratamiento del asma bronquial y estimula principalmente los receptores Beta 2.
Adrenalina: Usos y Contraindicaciones
Usos: Paro cardíaco, bronquitis, anafilaxia.
Contraindicaciones: Hipertensión, hipertiroidismo, diabetes, shock hemorrágico y pacientes con enfermedad cardiovascular avanzada.
Hipertensión Arterial (HTA)
La hipertensión arterial (HTA) se define como la presión sanguínea sostenida elevada, causada por un aumento de la presión sistólica y diastólica.
Causas: Enfermedad renal, consumo de sustancias psicoactivas. El 90% de los casos son de hipertensión primaria y el 10% secundaria.
Valores Normales de Presión Arterial y Frecuencia Cardíaca
- Presión arterial sistólica: 120 mmHg
- Presión arterial diastólica: 80 mmHg
- Frecuencia cardíaca: 60-80 latidos por minuto
Bradicardia y Taquicardia
- Bradicardia: Alteración del ritmo cardíaco; descenso de la frecuencia cardíaca.
- Taquicardia: Incremento de la frecuencia cardíaca; contracción rápida de los ventrículos.
Enfoque del Tratamiento de la Hipertensión Arterial
El tratamiento de la HTA debe enfocarse en consumir alimentos cardiosaludables (ricos en fibra y potasio), realizar deporte y dejar de fumar.
El Papel del Odontólogo en el Diagnóstico de la HTA
El diagnóstico de HTA debe basarse en el interrogatorio de antecedentes, síntomas y signos relacionados. Se debe tomar la medición de la presión arterial durante la cita odontológica.
Precauciones con el Uso de Vasoconstrictores Adrenérgicos en Anestésicos Locales
Se debe tener especial precaución en pacientes hipertensos, con enfermedades arteriales y diabéticos.
Anfetaminas
Las anfetaminas son estimulantes poderosos del sistema nervioso central (SNC). Pueden revertir la fatiga y aumentar la actividad motora.